Alrededor de 200 sanitarios y usuarios del Hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, se han concentrado este viernes a las puertas del centro para exigir la apertura de su cuarta torre, que lleva cerrada y sin utilizar desde la inauguración del hospital en 2008, pese a que alberga 16 habitaciones con camas de UCI.
La dirección del centro asegura a Telemadrid que se renunció a abrirlas porque consideraron más rápido acondicionar otros espacios. Pero los sanitarios aseguran que ahora ayudarían a descongestionar en un momento en que la gripe se va a sumar a la pandemia.
La @SaludMadrid por su parte argumenta que esta torre era "incompatible" con las necesidades de la pandemia pero que se multiplicó hasta por 5 la capacidad de este hospital en los momentos más críticos. pic.twitter.com/4UNCuHFd35
— 120 minutos (@120minutosTM) November 13, 2020
Noelia, una de las trabajadoras del hospital, cuenta a 120 Minutos que la apertura de estas zonas sin habilitar podría suponer un alivio para la lista quirúrgica y una mejor atención a los pacientes del centro.
"El hospital Isabel Zendal es innecesario"
Con esta protesta, convocada por todos los sindicatos, los profesionales critican la "inexplicable apertura" del nuevo hospital Isabel Zendal, cuando existen infraestructuras "ya creadas y que no se usan" en la región.
También ponen el acento en "el agobio y cansancio de los trabajadores", y advierte de que la futura apertura del Isabel Zendal implicará que "habrá que llevarse personal de otros centros", lo que será "una nueva vuelta de tuerca" para los sanitarios madrileños.
Gabilondo: "Hay espacios sanitarios en Madrid no habilitados"
En la misma idea ha abundado este viernes el portavoz socialista en la Asamblea regional, Ángel Gabilondo, para quien existen varios espacios sanitarios en la región "sin habilitar ni preparados para la nueva situación".
.@equipoGabilondo "En la Comunidad de Madrid hay espacios sanitarios que no están habilitados y no se ha invertido en su adecuación a la situación" #13Noviembre120 en @telemadrid
— 120 minutos (@120minutosTM) November 13, 2020
Directo https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/E28U4D6dER
La Comunidad dice que se multiplicó por 5 la capacidad
La Comunidad de Madrid, por su parte, argumenta que esta torre era "incompatible" con las necesidades de la pandemia y que el hospital Infanta Leonor multiplicó por 5 su capacidad durante los momentos más críticos.