El negocio del taxi se desmorona. Los ingresos siguen cayendo debido a la ausencia de turismo, la disminución de los desplazamientos y las restricciones nocturnas.
Entre los taxistas cunde el desánimo. Casi 4 de cada 10, el 38,5% de los encuestados según Sigmados, se está planteando buscar una alternativa porque aseguran estar al límite.
A Joaquín no le salen los números. En el programa ha contado que, a sus 63 años, tuvo que pedir dinero a su familia para poder mantener el taxi. Esteban, por su parte, en una jornada de 12 horas solo lleva 25 euros a casa.
🚖Los taxistas piden ayuda.
— JUNTOS TELEMADRID (@JuntosTM) November 23, 2020
📢Caen en picado los ingresos y muchos conductores están a punto de tirar la toalla.
📽️ @tonirigotv
📲#Juntos140 en @telemadrid 🔎#DIRECTO en https://t.co/39ZKidKMhR pic.twitter.com/LYboNQDTvw
El sector, sin ayudas económicas, cree que solo podrá aguantar 3 meses y medio más. “Vivimos con mucha incertidumbre. Tengo ahorros y voy saliendo adelante, pero muchos otros no. Si esto se alarga mucho tiempo, tendré que dejar de trabajar”, nos cuenta Juan.
El experimento de ‘Juntos’
📢Antes de la pandemia un taxista podía ganar unos 150 euros al mes.
— JUNTOS TELEMADRID (@JuntosTM) November 23, 2020
📲#Juntos140 en @telemadrid 🔎#DIRECTO en https://t.co/39ZKidKMhR pic.twitter.com/9OPiMXR4Ga