Llegan a España los últimos militares del contingente de la Unión Europea en Mali

  • Más de 8.300 militares españoles han participado en la misión de la UE en Mali
Llegan a España los últimos militares del contingente de la Unión Europea en Mali
Llegan a España los últimos militares del contingente de la Unión Europea en Mali |EFE

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha agradecido el trabajo y dedicación del último contingente de la misión de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali), formado por 116 militares españoles y 16 de otras nacionalidades, que han llegado esta madrugada a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

"Es un orgullo poder haber contribuido a la paz y el desarrollo de la mano de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que, una vez más, han dejado muy alto el pabellón español con su dedicación, empatía y profesionalidad", ha manifestado la ministra, según informa el departamento que encabeza en un comunicado.

Desde 2013, más de 8.300 soldados españoles han participado en esta misión liderada por cuatro generales de nuestro país, y a lo largo de este tiempo, España ha contribuido a la ejecución de 110 proyectos en beneficio de la población civil maliense.

"Pueden volver a casa con la cabeza bien alta y con la satisfacción del deber cumplido", ha concluido la titular de Defensa, que ha vuelto a resaltar que "España y sus Fuerzas Armadas son un referente allá donde están presentes".

El último jefe de la misión, el general español Santiago Fernández Ortiz-Repiso, ha deseado que "las Fuerzas Armadas de Malí puedan y sean capaces de ofrecer estabilidad y garantizar la paz en el país", y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón, ha destacado "ha sido más de una década en una misión que pone de relieve la gran capacidad, el rigor y la capacidad de nuestros soldados".

La participación española en EUTM Malí comenzó el 1 de abril de 2013 con los objetivos de entrenar a las fuerzas militares malienses, formar a sus Fuerzas Armadas y mejorar el Sistema de Educación Militar, así como asesorar y capacitar al Cuartel General de la Fuerza Conjunta del Sahel del G-5. Durante estos 11 años se ha formado a más 20.000 militares malienses.

El Ministerio de Defensa también ha posibilitado la puesta en marcha de 110 proyectos en beneficio de la población local: desde el apoyo al desarrollo educativo infantil a la implementación de medidas para sentar las bases de un futuro mejor y más próspero para las mujeres malienses, sin olvidar aspectos básicos como garantizar el acceso al agua potable o mejorar los servicios de salud.

El contingente también ha gestionado y entregado donaciones españolas de ropa, alimentos no perecederos y material sanitario e higiénico, añade el comunicado de Defensa