Sánchez descarta "completamente" hacer presidente a Puigdemont

  • "Todos los caminos conducen a Illa" dice en una entrevista en La Sexta en la sostiene que el expresidente catalán "tiene que asumir la realidad"
  • Desde el PP creen que Sánchez acabará cediendo ante el independentismo
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado "completamente" que los socialistas vayan a apoyar al candidato de Junts, Carles Puigdemont, para que sea el nuevo presidente catalán, señala que no tiene mayoría y por tanto considera que "todos los caminos conducen a (Salvador) Illa", el candidato del PSC.

Sánchez considera que Puigdemont tiene que "asumir la realidad" que indica que no existe una mayoría independentista en el Parlament de Cataluña, la primera vez que ocurre en democracia y por tanto tendrá que darse cuenta de que no tiene opciones y que el único candidato viable para presidir Cataluña es Illa. "Le costará más o menos tiempo, pero al final la realidad es la realidad y es que no le dan los números para ser elegido presidente", ha señalado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

"Por tanto, le costará más o menos tiempo, pero al final la realidad es la realidad y es que no le dan los números para ser elegido presidente", ha apuntado antes de señalar que "todos los caminos, al final, conducen al mismo protagonista, que es el ganador de las elecciones y que es Salvador Illa".

Puigdemont critica que el PSOE descalifique su posible investidura y le recuerda que Sánchez perdió las elecciones
Puigdemont critica que el PSOE descalifique su posible investidura y le recuerda que Sánchez perdió las elecciones
Puigdemont critica que el PSOE descalifique su posible investidura y le recuerda que Sánchez perdió las elecciones

Puigdemont critica que el PSOE descalifique su posible investidura y le recuerda que Sánchez perdió las elecciones

Por otro lado, respecto a los efectos que el resultado en Cataluña puede tener para la gobernabilidad de España, dado que el Gobierno necesita los apoyos de ERC y Junts en el Congreso de los Diputados para mantener su mayoría, Sánchez considera que son "planos distintos" aboga por dar tiempo a las fuerzas políticas pero no ve en riesgo sus apoyos.

El presidente considera en este sentido que la sociedad catalana está diciendo en las urnas que hay que apoyar al Gobierno de coalición, dado que en las generales del 23J las dos fuerzas más votadas fueron PSOE y Sumar.

PSOE y Sumar sopesarán bimensualmente el cumplimiento de sus acuerdos
PSOE y Sumar sopesarán bimensualmente el cumplimiento de sus acuerdos
PSOE y Sumar sopesarán bimensualmente el cumplimiento de sus acuerdos

PSOE y Sumar sopesarán bimensualmente el cumplimiento de sus acuerdos

En los resultados del 12M, Sánchez ve que los catalanes quieren ser "parte activa" de la construcción de la España "plural y diversa" que afronta los debates actuales desde una visión progresista.

En todo caso, tiene muy claro que la sociedad catalana "no aceptaría una repetición electoral" y por tanto apela a la "responsabilidad" de los partidos para que haya un nuevo gobierno liderado por quien ganó las elecciones y además, según afirma, tiene los números para sacar adelante una investidura.

INDULTOS Y AMNISTÍA

Por otro lado, Sánchez ha vuelto a defender su política hacia Cataluña y medidas como los indultos a los condenados por el procès o la Ley de Amnistía que verá la luz definitiva en las próximas semanas al señalar que los resultados positivos que están teniendo son "evidentes".

Aunque Sánchez ha admitido que tuvo "dudas" con estas iniciativas "arriesgadas" y ve legítimo que parte de la ciudadanía también las tenga, considera que ahora habrá muchas más personas que entiendan mejor su "apuesta por la concordia" y la convivencia.

"Hay un dato que a mí me ha llamado muchísimo la atención. Cuatro de cada cinco electores catalanes que votaron el pasado 12 de mayo han votado opciones políticas que han apostado, de una u otra manera, por la normalización y la estabilidad en la política catalana", ha señalado, siguiendo la línea marcada esta semana por el PSOE y el Gobierno que ve en los resultados del domingo un "aval" a a la Amnistía y los indultos.

Sánchez dice que la victoria del PSC "cierra una década de división" en Cataluña
Sánchez dice que la victoria del PSC "cierra una década de división" en Cataluña
Sánchez dice que la victoria del PSC "cierra una década de división" en Cataluña

Sánchez dice que la victoria del PSC "cierra una década de división" en Cataluña

En la misma línea, ante las críticas internas a esta medida, por parte del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page y el senador Javier Lambán, Sánchez insiste en defender la Amnistía y rechaza que haya hecho cesiones al independentismo.

El PSOE abre expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado
El PSOE abre expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado
El PSOE abre expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado

El PSOE abre expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado

Por el contrario piensa que la democracia ha demostrado su fuerza y legitimidad "con el perdón y la generosidad" que tienen "efectos sanadores" para resolver un conflicto político "de enorme envergadura".

ACABARÁ CEDIENDO ANTE EL INDEPENDENTISMO, ASEGURAN EN EL PP

Desde el PP creen que Sánchez acabará cediendo ante el independentismo. El dirigente del PP Esteban González Pons ha tildado de "mentiras de campaña" la negativa expresada este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a investir president de la Generalitat al líder de Junts, Carles Puigdemont. "Si el gobierno de Sánchez en Madrid depende de Puigdemont, Sánchez hará lo que Puigdemont quiera en Barcelona. Punto final. Todo lo demás son mentiras de campaña", ha afirmado el vicesecretario de Acción Institucional del PP, que ha ofrecido una rueda de prensa junto a la vicesecretaria de Organización, Carmen Fúnez.

El Senado suspende el conflicto con el Congreso por la amnistía hasta que responda su Pleno
El Senado suspende el conflicto con el Congreso por la amnistía hasta que responda su Pleno
El Senado suspende el conflicto con el Congreso por la amnistía hasta que responda su Pleno

El Senado suspende el conflicto con el Congreso por la amnistía hasta que responda su Pleno

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado que "con Sánchez y Puigdemont en la partida, cualquier pronóstico no deja de ser una especulación", porque "ambos son capaces de cualquier cosa y España les importa más bien poco o más bien nada". "Si nos aferramos a los antecedentes, me cuesta creer que Sánchez no vuelva a dar a los independentistas el poder que le han quitado las urnas. Le exigimos que lo aclare, antes de las elecciones europeas, porque los españoles tienen derecho a saber si Pedro Sánchez les va a engañar una vez más", ha aseverado.

Mejores Momentos

Programas Completos