63-80. El Real Madrid accede a otra final de Copa tras ganar al Gran Canaria

  • Chus Mateo: "Tuvimos la calma suficiente para no volvernos locos"
  • Alberto Abalde: "La final ante Unicaja será una guerra durísima"
Tavares ante el Gran Canaria
Tavares ante el Gran Canaria |EFE

El Real Madrid no dio opción a la sorpresa ante un correoso Dreamland Gran Canaria que terminó sucumbiendo a la profundidad de banquillo del conjunto blanco en la segunda semifinal de la Copa del Rey (63-80).

El equipo entrenado por Chus Mateo, que disputará el partido por el título por undécima vez en las últimas doce ediciones, superó con oficio un inicio desacertado y creció con el avance del crono bajo la batuta de Facundo Campazzo (13 puntos y 8 asistencias), secundado por Mario Hezonja (14) y la irrupción final de Sergio Llull (12), que decantaron el duelo en la segunda mitad.

Chus Mateo: "Tuvimos la calma suficiente para no volvernos locos"

Por contra, el Dreamland Gran Canaria, que aspiraba a pisar por segunda vez la final de la Copa del Rey, no pudo reeditar el nivel ofrecido en los cuartos de final ante el Valencia Basket, y pagó la falta de acierto en el triple (5/22) y las pérdidas (13), pese a la actuación de Caleb Homesley (15 puntos).

Con esta victoria, los hombres de Chus Mateo se medirán en la final al Unicaja Málaga, que superó en la otra llave a La Laguna Tenerife (100-83).

Unicaja-Real Madrid, pulso por el título entre los dos últimos campeones

El Unicaja y el Real Madrid, los dos últimos campeones de la Copa del Rey, se enfrentan este domingo (20.00) en el Gran Canaria Arena en el partido por el título.

Será la tercera ocasión en la que los dos finalistas se enfrenten esta temporada, ya que el cuadro cajista venció el 22 de septiembre en la final de la Supercopa (80-90) y el conjunto blanco respondió con una victoria el 8 de diciembre en la Liga Endesa (90-77).

Campazzo: "Nos espera una final que queremos disfrutar ante un equipazo como es el Unicaja"

El equipo entrenado por Ibon Navarro, que derrotó en los cuartos de final al Joventut (100-83), aspira a ganar el tercer título de la temporada, tras conquistar también la Intercontinental en septiembre, y hasta el momento ha logrado imponer su juego coral y su superioridad física en la presente edición de la Copa del Rey, sobre todo en las segundas partes.

Lo tendrá más difícil contra un equipo que también destaca por su poderío atlético, el Real Madrid, que derrotó en la primera ronda al Baxi Manresa (92-69), y ha sido el más sólido del torneo en defensa.

Alberto Abalde: "La final ante Unicaja será una guerra durísima"

Asimismo, el cuadro entrenado por Chus Mateo es el más laureado de la Copa del Rey con 29 títulos y ha ganado siete de las últimas trece ediciones de la Copa del Rey, la del 2020 frente a su próximo rival. Además, el vigente campeón disputará la final por undécima vez en las últimas doce campañas.

Delante tendrá al Unicaja, vencedor en el último precedente entre ambos en una Copa del Rey, las semifinales de 2023.

El cuadro andaluz salió campeón en aquella ocasión, como también lo hizo en 2005 ante el Real Madrid en la final que supuso su primera Copa. La de este domingo será la quinta final copera del equipo cajista, que aspira a levantar por tercera vez el trofeo.

Ficha técnica

Dreamland Gran Canaria (16+15+16+16): Albicy (3), Thomasson (4), Brussino (5), Shurna (5), Tobey (9) -equipo inicial-, Pelos (4), Samar (3), Conditt (5), Homesley (15), Kljajic (-), Salvó (8) y Diop (2)

Real Madrid (10+20+25+25): Campazzo (13), Musa (11), Abalde (7), Ndiaye (-), Tavares (7) -equipo inicial-, Feliz (2), Llull (12), Hezonja (14), González (4) y Garuba (-)

Árbitros: Antonio Conde, Fernando Calatrava y Arnau Padrós. Fernando (min.39) y Ndiaye (min.39)

Incidencias: partido de la segunda semifinal de la Copa del Rey disputada en el Gran Canaria Arena ante 9.800 espectadores

.