Adriana Cerezo: "Ahora tengo la certeza de que puedo ganar el oro olímpico"

Adriana Cerezo
Adriana Cerezo |EFE

La taekwondista Adriana Cerezo, plata en los Juegos de TokIo 2020, dijo que ha ganado en confianza por el subcampeonato olímpico y el reciente título continental, aunque cree que le queda "un plus" por dar en París 2024, donde confía en que se superen las 22 medallas de Barcelona'92.

"Pero ahora que ves que se acerca empiezan esos nervios y con muchísimas ganas. Llevamos ya tiempo soñando con eso y vamos a hacerlo realidad. Ahora es cuestión de tiempo, de esperar a que llegue el momento y disfrutarlo", manifestó la taekwondista madrileña.

Adriana Cerezo reconquista el oro europeo en Belgrado
Adriana Cerezo reconquista el oro europeo en Belgrado
Adriana Cerezo reconquista el oro europeo en Belgrado

Adriana Cerezo reconquista el oro europeo en Belgrado

Para Adriana Cerezo, las becas ADO no es que sean importantes sino "imprescindibles". "A mí me encanta que mi vida pueda ser el deporte, pero mientras esté en este nivel nos lo podemos permitir porque está y existe ADO, que nos ayuda tanto a nivel personal como en nuestra preparación y equipo técnico", indicó. Cerezo "sí" cree posible que los deportistas españoles batan el listón de las 22 medallas en los Juegos.

"Todos lo estamos invocando al final porque lo estamos viendo posible. Han surgido muchas ayudas y apoyos para que esto se pueda cumplir. El Comité Olímpico ha estado poniendo todo y más para que eso se cumpla y sí lo creo. Mire a donde mire en todos los deportes veo a grandes referentes y un montón de posibilidades. Esperemos que nosotros podamos aportar también nuestra parte en ese medallero", deseó.

Adriana Cerezo, recibida con honores en Alcalá antes de los Juegos Olímpicos
Adriana Cerezo, recibida con honores en Alcalá antes de los Juegos Olímpicos
Adriana Cerezo, recibida con honores en Alcalá antes de los Juegos Olímpicos

Adriana Cerezo, recibida con honores en Alcalá antes de los Juegos Olímpicos

Para la taekwondista alcalaína, las mujeres deben "seguir sumando" y destacó la importancia de que el deporte femenino esté recibiendo el mismo apoyo que el masculino. "Llega un punto en el que se acabará igualando. Ahora mismo son las chicas las que están tirando del carro y mañana podrán ser los chicos, pero lo importante es que este apoyo siga sin nombre y para todos los deportistas que persigan su sueño", subrayó.

De los Juegos de Tokio 2020 a la actualidad la ilusión y las ganas son las "mismas". "El sueño es el mismo, pero lo que sí ha podido cambiar es que tengo un poquito más de experiencia por haber vivido grandes eventos y haber estado rodando con las mejores del mundo. En Tokio me pilló un poco de sorpresa y ahora tenemos la certeza de que podemos conseguirlo", comparó.

La Comunidad recibe a los tres taekwondistas madrileños que participarán en Paris 2024
La Comunidad recibe a los tres taekwondistas madrileños que participarán en Paris 2024
La Comunidad recibe a los tres taekwondistas madrileños que participarán en Paris 2024

La Comunidad recibe a los tres taekwondistas madrileños que participarán en Paris 2024

Recordó que siempre se dice que 'para aprender hay que perder'. "Pero si podemos aprender ganando, mejor. De todas las situaciones se aprende y lo que hemos sacado del Europeo es que hemos logrado un resultado increíble. Volver a quedar campeona de Europa es un sueño y algo brutal, pero todavía con mucho margen de mejora", aseguró.

En este sentido, argumentó que en los entrenamientos está "dando el 200 por cien". "En la competición todavía podemos dar incluso un poquito más. Es muy chulo saber que estamos consiguiendo cosas importantes pero que todavía nos queda un plus por dar", señaló.

Adriana Cerezo: "Cuando estás entre los mejores, las diferencias son mínimas"
Adriana Cerezo: "Cuando estás entre los mejores, las diferencias son mínimas"
Adriana Cerezo: "Cuando estás entre los mejores, las diferencias son mínimas"

Adriana Cerezo: "Cuando estás entre los mejores, las diferencias son mínimas"

Por otro lado, Cerezo celebró sentirse "liberada" tras haber concluido este miércoles los exámenes del tercer curso del grado de Criminalística en la UCAM.

"Ahora soy la persona más feliz del mundo y solamente pienso en los Juegos Olímpicos. Para mí es muy importante poder ser capaz de hacer las dos cosas a la vez. El deporte es mi vida y las 24 horas del día se enfocan en esto, en el taekwondo y las Olimpiadas, pero tener otras preocupaciones, el saber que al final esto no es fútbol y mañana te lesionas, te hace pensar en tener un futuro", esgrimió.

De hecho, no descartó seguir los pasos de Saúl Craviotto porque le gustan mucho los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. "No sé si acabaré tirando por ahí porque carrera deportiva y trabajo llega un momento en el que se solapan", indicó.