Bordalás y el mes mágico del Getafe

  • Acumula cuatro victorias y un empate en cinco partidos
Getafe CF
Getafe CF |TELEMADRID

Sin refuerzos de renombre y con una plantilla justa con salidas de jugadores importantes en el pasado, el Getafe tardó en arrancar y sufrió hasta el mes de enero, en el que su entrenador, José Bordalás, ha conseguido engrasar su maquinaria para cerrar un inicio de 2025 descomunal.

La victoria en el Reale Arena frente a la Real Sociedad (0-3) acabó con un ciclo de cinco encuentros oficiales en los que el conjunto azulón acumuló cuatro victorias (dos en Copa del Rey) y un empate.

Uno tras otro, sus rivales acusaron el poderío de un equipo incómodo y muy bien armado desde atrás que parece haber solventado sus carencias en ataque.

Bordalás: "Es una barbaridad lo que ha logrado hasta el momento este equipo"
Bordalás: "Es una barbaridad lo que ha logrado hasta el momento este equipo"
Bordalás: "Es una barbaridad lo que ha logrado hasta el momento este equipo"

Bordalás: "Es una barbaridad lo que ha logrado hasta el momento este equipo"

El Granada (0-1), Las Palmas (1-2), el Pontevedra (0-1), el Barcelona (1-1) y la Real Sociedad (0-3), fueron las víctimas de Bordalás, que una vez más ha impuesto su sello innegociable marcado por el orden, el esfuerzo y el juego directo.

Por eso, su equipo ya está en cuartos de final de la Copa del Rey y respira en la clasificación con 23 puntos, tres por encima del descenso.

Una vez más, Bordalás ha sacado petróleo de un equipo que entre el mercado de invierno de la pasada temporada y el del pasado verano, perdió a varios de sus mejores jugadores: Nemanja Maksimovic, Jaime Mata, Gastón Álvarez, Enes Ünal y Mason Greenwood, hicieron las maletas. A cambio, el Getafe firmó cedidos o comprados con escasa o nula experiencia en Primera División.

0-3. El Getafe resuelve en tres minutos su visita a la Real Sociedad
0-3. El Getafe resuelve en tres minutos su visita a la Real Sociedad
0-3. El Getafe resuelve en tres minutos su visita a la Real Sociedad

0-3. El Getafe resuelve en tres minutos su visita a la Real Sociedad

Llegaron Christantus Uche, procedente del Ceuta de la Segunda RFEF; Bertug Yildirim, un delantero con apenas 28 partidos en un equipo de Primera División europea como el Rennes; otro atacante como Álvaro Rodríguez, procedente del Real Madrid Castilla con minutos en diez partidos con el primer equipo del club blanco; o Peter Federico, con quince encuentros vistiendo la camiseta del Valencia.

Otros como Carles Pérez, a sus 26 años, buscaba reivindicarse tras una temporada errática en el Celta. Eso sí, el extremo catalán por lo menos sí acumulaba experiencia tras sumar partidos en el Barcelona, el Roma y el mismo Celta. O Álex Sola, más asentado en Primera División después de tres temporadas en la Real Sociedad y el Alavés.

El Getafe recibe la visita inesperada de Cucurella
El Getafe recibe la visita inesperada de Cucurella
El Getafe recibe la visita inesperada de Cucurella

El Getafe recibe la visita inesperada de Cucurella

Bordalás tuvo que juntar todas las piezas y esperar con paciencia la recuperación de otros dos nombres muy importantes: Mauro Arambarri y Borja Mayoral.

Ambos arrastraban lesiones de la temporada pasada: el primero inició el curso con falta de ritmo competitivo y tardó algunos partidos en captarlo; el segundo, no reapareció en Liga hasta la decimonovena jornada y aún no ha sido titular, pero ya ha marcado goles importantes.

Partido a partido, Bordalás inventó soluciones a las lesiones, las sanciones y a la falta de rodaje en Primera División de los nombres ya citados.

El Comité de Disciplina abre expediente al Getafe por los insultos racistas a Balde
El Comité de Disciplina abre expediente al Getafe por los insultos racistas a Balde
El Comité de Disciplina abre expediente al Getafe por los insultos racistas a Balde

El Comité de Disciplina abre expediente al Getafe por los insultos racistas a Balde

Muchas de esas soluciones pasaron por impulsar la confianza y el crecimiento de pesos pesados que ahora se encuentran en su mejor momento (David Soria, Luis Milla y Omar Alderete) y en apostar por fórmulas arriesgadas pero que han funcionado.

Por ejemplo, exprimir la cantera. Ante la falta de acierto de Carles Pérez, que por fin ha explotado este fin de semana en el Reale Arena con un par de tantos y buenos minutos tras salir desde el banquillo, apostó por el joven Coba da Costa, otro nombre inédito que la temporada pasada jugó en el Conquense (Tercera RFEF) y apareció por el filial en verano.

Con Coba da Costa encontró algo de desborde por uno de los costados y el chaval, de 22 años, cumplió ante la confianza que le dio su entrenador. Bordalás le ha otorgado rango de titular indiscutible y compañeros de la cantera también han asomado la cabeza por el primer equipo: John Patrick, Nabil Aberdin, Ismael Bekhoucha, David Argüelles y Alberto Risco disfrutaron de minutos tanto en Copa como en Liga.

Diego Rico, sobre posible cierre parcial del Coliseum: "Pagan justos por pecadores"
Diego Rico, sobre posible cierre parcial del Coliseum: "Pagan justos por pecadores"
Diego Rico, sobre posible cierre parcial del Coliseum: "Pagan justos por pecadores"

Diego Rico, sobre posible cierre parcial del Coliseum: "Pagan justos por pecadores"

A Bordalás tampoco le ha importado colocar a jugadores fuera de sus posiciones naturales. Por ejemplo, el central Djené Dakonam, que en los últimos partidos ha jugado en el centro del campo como mediocentro defensivo. No le ha defraudado. El togolés se ha comportado como una escoba capaz de barrer con todo.

Y Uche, un mediocentro defensivo, ante la ausencia de Borja Mayoral y la falta de rodaje de Bertug y de Álvaro Rodríguez, ha jugado durante casi toda la temporada en la delantera. Su corpulencia, su buen juego de espaldas y su olfato con goles importantes en el norte contra el Athletic y la Real Sociedad, han demostrado que Bordalás ha acertado. Y en general, el técnico azulón aplaude a todo el equipo.

"Es una barbaridad lo que están haciendo estos chicos por todo lo que nos rodea en esta temporada. Muy contentos con este inicio de año. Espero que dure esta racha lo máximo posible. No hemos perdido todavía, tenemos buenas sensaciones", destacó.

Coba da Costa, el Getafe moldea a una futura estrella
Coba da Costa, el Getafe moldea a una futura estrella
Coba da Costa, el Getafe moldea a una futura estrella

Coba da Costa, el Getafe moldea a una futura estrella

Ahora, el Getafe, con la recuperación de Borja Mayoral, el buen momento de Milla, Soria y Alderete, la reivindicación y las ganas de Carles Pérez, el desparpajo del joven Coba da Costa y con la adaptación de Uche, Bertug, Álvaro y el resto de fichajes con menos experiencia, se ha convertido en un equipo insuperable en 2025.

El mes de enero, sin duda, ha sido mágico para un grupo que ha renacido gracias al trabajo de su entrenador.