Dimitrievski: "He decidido no renovar y cerrar una etapa con el Rayo"

  • Fichará por el Valencia
Dimitrievski
Dimitrievski |EFE

Stole Dimitrievski, portero macedonio del Rayo Vallecano, desveló que ha decidido "no renovar" el contrato que expira el 30 de junio y dio por cerrada su etapa en el club madrileño, con el que ha disputado 191 partidos y se ha convertido en el guardameta con más encuentros oficiales en la historia de la entidad.

Dimitrievski llegó procedente del Nàstic de Tarragona en el verano de 2018 y en el Rayo ha marcado una época con sus números, como las trece porterías a cero que ha dejado este curso en Liga, el mejor registro en la historia del club en Primera.

"Son increíbles los años que he pasado aquí por la gente y el barrio, que siempre me ha representado. He pasado momentos bonitos, también malos, y estoy muy agradecido de parte a la gente, al presidente y cuerpo técnico, que siempre se han portado bien", dijo Dimitrievski, que fichará por el Valencia.

Dimitrievski supera a Wilfred con la incógnita sobre su futuro
Dimitrievski supera a Wilfred con la incógnita sobre su futuro
Dimitrievski supera a Wilfred con la incógnita sobre su futuro

Dimitrievski supera a Wilfred con la incógnita sobre su futuro

Frente al Athletic, en el último partido de Liga, Iñigo Pérez decidió apostar por Dani Cárdenas y dejar como suplente a Dimitrievski, que no se despidió como titular.

"He decidido no renovar con el club. He tomado esa decisión. Había una propuesta del club pero la vida y el fútbol es así. Hay que cerrar una etapa y abrir una nueva. No es un adiós, es un hasta luego. Llevo al Rayo en mi corazón. Vine joven y me voy un hombre. Este club me ha dado muchos valores que he aprendido del barrio. Estoy muy feliz de haber estado en este club tan especial", confesó.

El presidente del Rayo, Raúl Martín Presa, reconoció que la marcha de Dimitrievski se debe a una decisión exclusiva del portero.

"No ha querido estar en el Rayo y no por un tema económico. Ha preferido estar en otro equipo. Por mucho que lo quieras, si él no quiere no hay nada que hacer", apuntó el máximo dirigente del Rayo, que dijo que se "jugaría la mano y la cabeza a que es el Valencia" el club al que se va.

"Y está firmado pero hasta final de temporada ha sido un profesional. Le damos las gracias y lamentamos que no que haya querido estar con nosotros", concluyó.

Camavinga: "Me gusta la presión"

Eduardo Camavinga, centrocampista del Real Madrid, aseguró, pensando en la final de la Liga de Campeones del próximo 1 de junio contra el Borussia Dortmund, que le gusta “la presión” y que deben jugar “con sacrificio” para llevarse el título.“Me gusta la presión, y estoy relajado. Lo voy a hacer como siempre. Va a ser un partido complicado porque el Dortmund es un equipo fuerte y tiene mucha historia. Tenemos que jugar como siempre, con sacrificio, para que todo salga bien”, dijo en zona mixta.“Tengo la suerte de tener una Champions y ahora una final por delante. Estoy aquí para ganar trofeos”, añadió.Un Camavinga que se definió como jugador: “Soy un jugador de equipo. Puedo hacer todo, pero tengo cualidades con el balón para ir adelante y con el pase también”, declaró. Además, valoró la retirada de su compañero, el alemán Toni Kroos: ”Es una leyenda. No hay un jugador como Toni. Y no va a ser fácil estar sin él, pero tenemos que hacer todo para ayudar cuando él no esté”, señaló.

El Atlético inicia el proceso del regreso del escudo y ya luce en la bandera del estadioMadrid, 27 may (EFE).- El Atlético de Madrid ya ha iniciado el proceso del cambio del escudo al emblema tradicional, vigente desde 1947 hasta 2017; ya luce en la bandera rojiblanca gigante del Cívitas Metropolitano y fue el protagonista del anuncio lanzado este lunes por el club en sus canales oficiales. Después de la votación del 30 de junio de 2023, “cuando los socios del Atlético de Madrid eligieron, por abrumadora mayoría, el regreso de la versión anterior del escudo”, según recordó la entidad, la oficialidad de su vuelta será “a partir del 1 de julio”.“El proceso del cambio es complejo y durará varios meses hasta completarse, pero arrancará el próximo 1 de julio en los lugares más emblemáticos”, explicó este lunes el Atlético en un comunicado.Este mismo lunes, de hecho, “se ha izado simbólicamente la enorme bandera del Cívitas Metropolitano” con la vuelta del escudo tradicional en lugar del nuevo, que ha permanecido vigente de 2017 a 2024. A la vez, ha lanzado un anuncio de Sra. Rushmore a través de sus canales oficiales con motivo del regreso del escudo de 1947. “Basada en una historia real”, la película de dos minutos está protagonizada por una monja que todos los días reza, pone velas y sube unas escaleras para mirar con un catalejo si ya ha vuelto el escudo tradicional, hasta que un día ocurre, ve la bandera del Metropolitano con el cambio, sonríe, baja a su habitación y se besa un pin con el escudo en la solapa.“A veces, el corazón tiene razones que el marketing no entiende”, finaliza el vídeo. “El club escogió esta historia entre cientos de testimonios recibidos de aficionados que expresaban su pasión por nuestro club de diferentes maneras y con distintas vivencias”, explicó el Atlético. “La filosofía del Atlético de Madrid es abrazar y recordar su historia mirando siempre al futuro. Una nueva etapa ya está aquí con el regreso al anterior escudo y que en apenas un mes será el que nos representará oficialmente”, valoró el Atlético.

Ancelotti: “No pensamos en ser favoritos, estamos convencidos de que hay que sufrir”Madrid, 27 may (EFE).- El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, no quiso calificar a su equipo de “favorito” de cara a una final de la Liga de Campeones del próximo 1 de junio en Wembley, para la que está “convencido” de que tendrán que “sufrir” para ganar el que sería el decimoquinto título del conjunto blanco en la historia de la competición.“No pensamos en que somos favoritos. Tenemos que jugar un partido contra un rival que ha merecido llegar a la final, eliminando a equipos de gran calidad. Estamos convencidos de que hay que sufrir, luchar y pelear, como en todas las finales”, dijo en rueda de prensa. “Nosotros tenemos muy claro lo que es el Borussia Dortmund, un equipo con mucha historia en la competición y la experiencia cuenta. Es un equipo que ha llegado con mérito. Han llegado los dos mejores equipos para jugar la final de la ‘Champions’. Nosotros no estamos de vacaciones, pero muchos sí”, añadió.Ancelotti no quiso comparar la final del sábado con la del pasado miércoles entre Bayer Leverkusen y Atalanta, en la que los italianos vencieron al, a priori, favorito.“Cada partido tiene su historia. Tengo que felicitar a Gasperini (técnico del Atalanta), pero es una final con equipos distintos y tácticas distintas en el que ganó el mejor, la Atalanta”, declaró.El entrenador madridista destacó los puntos fuertes de su rival. “Es un equipo rápido arriba, con jugadores con experiencia y jóvenes. Pero lo que más me ha llamado la atención, sobre todo contra el PSG, es la actitud y la lucha en los dos partidos. Las ganas de llegar a esta final. Es lo más destacado y lo que nos preocupa más”, señaló.“Tenemos que estar preparados para todas las facetas que van a salir en el partido. Defender, porque el Dortmund es un equipo formidable en las transiciones, tiene un bloque defensivo muy compacto… tiene estas características parecidas a nosotros, que son fuertes en todas las facetas. Va a ser un partido competido y luchado”, añadió. Un camino hasta la final de la Liga de Campeones del que el italiano destacó como mejor momento la entrada de Joselu Mato en el partido de vuelta de semifinales contra el Bayern Múnich, cuando marcó un doblete que permitió la remontada. “Hay muchos momentos, como siempre. Es una llegada a la final parecida a la del 2022. Con sufrimiento. Hicimos una fase de grupos espectacular, empezamos a tener problemas con el Leipzig en un partido de vuelta donde el equipo no jugó muy bien, los cuartos de final contra el mejor equipo de esta competición al que eliminamos con una actuación defensiva espectacular y luego la remontada contra el Bayern Múnich. Destacar uno… cuando entró Joselu en la semifinal”, apuntó.Además, señaló la importancia de mezclar a veteranos y jóvenes en la plantilla para los éxitos del club.“Los veteranos son el ejemplo. Son una generación del compromiso y la actitud positiva. Los veteranos siguen aportando esto. Ha empezado una transición en los últimos años y los jóvenes empiezan a tomar más responsabilidad. El club lo está haciendo muy bien en este sentido, porque han llegado jóvenes de mucha calidad técnica y que han entendido muy bien lo que es el Real Madrid”, destacó. Por otro lado, ensalzó también la figura de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y la calma que le transmite antes de partidos como las finales de ‘Champions’.“El presidente siempre está muy tranquilo y con mucha confianza. Nos traslada mucho cariño. Está muy contento y pasar tiempo con él antes de estos partidos es muy bonito”, dijo.

La receta de Ancelotti antes de la final, "brócoli, salmón y pasta" más una hora de siesta

Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró en un ambiente distendido en la rueda de prensa del día de puertas abiertas del club blanco a cinco días de la final de la Liga de Campeones, que el sábado, a horas de la gran cita de Wembley, comerá "brócoli, salmón y pasta" e intentará dormir una hora de siesta."No hago nada en particular", reconoció preguntado por la faceta personal antes de las grandes citas. "Tengo mi rutina y es la que voy a seguir, nada especial, un poco de superstición tengo, es bastante normal porque no tenerla conlleva mala suerte. Lo vamos a disfrutar, somos conscientes de que hemos hecho algo bueno esta temporada y tenemos que meter la guinda al pastel"."Brócoli, salmón y pasta es lo que voy a comer. Después una hora de siesta, si soy capaz, y después todos los pensamientos del partido. Antes de la charla el corazón empieza a subir, llega hasta 110 o 120 pulsaciones. Se queda ahí hasta que empieza el partido que el corazón vuelve a su ritmo normal", reconoció.El éxito de Ancelotti, técnico con más 'Champions' conquistadas, va más allá de las virtudes tácticas, el técnico italiano resaltó la importancia de lo psicológico y el trato diario con sus jugadores para gestionar el vestuario."No soy psicólogo, pero tengo experiencia porque llevo muchos años en vestuarios y la relación personal es lo más importante en mi opinión. No sólo hablamos de aspectos tácticos, también sobre la vida personal. Hay 50 personas en un entorno con el que pasas más tiempo que con tu familia. Si la relación no es buena no estaríamos haciendo un buen trabajo", resaltó.Ancelotti aseguró sentirse tan madridista como cualquier aficionado del Real Madrid y resaltó la relación especial del club con una competición de la que es el rey con catorce conquistas que desea sean quince en la final de Wembley el 1 de junio ante el Borussia Dortmund."Este club es tan especial en esta competición porque el club ha creado su historia con esta competición. La historia del Real Madrid nace en los años 50 con la Copa de Europa y para todo los madridistas, incluidos nosotros, que lo somos como los aficionados, es algo especial. Es una competición en la que estás más concentrado y focalizado", sentenció.

Ancelotti sobre el portero de la final: Es una decisión difícil porque ambos merecen jugarMadrid, 27 may (EFE).- El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, reconoció que elegir entre el belga Thibaut Courtois y el ucraniano Andriy Lunin para ser el portero titular en la final de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund es “una decisión difícil” ya que “ambos merecen jugar”.“Es una decisión muy difícil porque ambos merecen jugar la final. Lunin porque ha hecho una temporada fantástica, hoy tiene fiebre pero se va a recuperar para el sábado, y Courtois porque ha vuelto de su lesión y es el mejor portero del mundo. El debate me gusta mucho, así que en esta semana que no tengo nada que hacer me gusta escucharlo”, dijo en rueda de prensa. Ancelotti también ponderó la evolución del brasileño Vinícius Junior. “El trabajo que hemos hecho con Vinícius ha sido un trabajo bien hecho. Tiene un gran talento y le ha añadido gran calidad de movimientos sin balón. Lo hace mejor, se desmarca mejor. Ha progresado mucho y sigue progresando. Él está más focalizado en los premios colectivos que en los individuales, está focalizado en ganar otra ‘Champions’ con el Real Madrid que en los premios individuales”, señaló. También ensalzó a un Toni Kroos que disputará su último partido con el Real Madrid en la final de la ‘Champions’“Es el último partido de Kroos.Ojalá pueda terminar su carrera con el Real Madrid con una Champions. A nivel individual se lo merece. Pero su carrera no depende de esta Champions. Ha sido un jugador fantástico, ya ha entrado en la historia del Real Madrid. Terminar con una ‘Champions’ sería lo máximo, fantástico; pero él ya está en la historia del fútbol”, declaró.Además, no dio pistas sobre si Nacho Fernández, el capitán, seguirá una temporada más en el Real Madrid. “Nacho lo único que me ha dicho es que hablamos después de la final y le he dicho que me llame por teléfono porque estaré de vacaciones”, apuntó. El técnico italiano dio además opciones de participar en la final de la ‘Champions’ al turco Arda Güler, quien ha marcado seis goles esta temporada en seis disparos a portería. “Obviamente puede jugar. Ha mostrado en los últimos partidos la calidad y el talento que tiene. Puede ser útil durante el partido. Tiene una racha goleadora con 100% de acierto y es una opción que tenemos”, explicó. El preparador madridista destacó la actitud positiva de sus futbolistas ante las lesiones como una de las claves de la temporada.“La actitud y el compromiso han sido la llave para salir de todos los problemas que hemos tenido. Ahora todo se olvida, pero nosotros recordamos la lesión de Courtois, MIlitao, Alaba, la baja de Vinicius para dos meses, de Bellingham, Camavinga, Tchouaméni… a pesar de todo esto, el compromiso y la actitud, y la calidad, nos han permitido hacer una temporada fantástica”, destacó.“Cuando se lesionó Courtois pensamos que teníamos a Lunin y fichamos a Kepa, que ha sido un fichaje muy bueno, ha aportado mucho en el vestuario; ha sido muy importante. Nadie pensó que podíamos tener un problema, los jugadores se han adaptado mucho porque nunca han pensado que teníamos un problema”, amplió.

Rüdiger: “Hay más presión por la historia de este club”Madrid, 27 may (EFE).- El alemán Antonio Rüdiger, defensa del Real Madrid, aseguró que siente “más presión por la historia” del conjunto blanco al comparar sus sensaciones respecto a la final de la Liga de Campeones que disputó hace tres temporadas con la camiseta del Chelsea.“Para mí, no veo ninguna diferencia. Fue muy especial la semana anterior a la final cuando la jugué con el Chelsea y lo es ahora. Hay más presión por la historia de este club. Todos los jugadores que estamos aquí sabemos lo que significa una final para este club”, dijo en zona mixta.“Tenemos que disfrutar este tipo de semanas con una final de la ‘Champions’ porque no pasa muchas veces, aunque la historia del club diga lo contrario”, añadió.Rüdiger consideró “un placer” el jugar la final contra el Borussia Dortmund porque jugó allí “cuando era pequeño”, al igual que enfrentarse a su compatriota Fülkrug.“Conozco bien a Füllkrug, es un delantero fuerte físicamente, un gran delantero con una gran definición. Me preparo igual que en partidos anteriores”, destacó.Además, rehuyó de colgarse el cartel de favoritos en la final.“Lo de los favoritos es algo que decís vosotros. Es una final y no hay que subestimar al oponente. Espero que seamos muy disciplinados y buenos con la pelota. Luego, que podamos marcar gol con jugadores como Vinícius, Rodrygo o Bellingham”, dijo. EFE omb/og

Lucas Vázquez: “Hemos vuelto a demostrar ese carácter de nunca rendirse”Madrid, 27 may (EFE).- Lucas Vázquez, lateral derecho del Real Madrid, destacó el “carácter de nunca rendirse” como una de las claves que llevó al conjunto blanco a disputar este sábado la final de la Liga de Campeones frente al Borussia Dortmund.“Hemos vuelto a demostrar ese carácter de nunca rendirse y siempre querer ir a por la victoria. En momentos críticos de la temporada hemos dado un plus más, ha hecho un trabajo increíble y estamos muy contentos de estar donde estamos ahora”, dijo en zona mixta.“El partido contra el Bayern en casa se nos puso cuesta arriba, el equipo demostró un carácter increíble. Ese y el partido allí contra el Manchester City, en un partido diferente, mucho más defensivo, el equipo supo sufrir cuando tocaba”, continuó.“Hay que seguir haciendo el trabajo que hemos hecho hasta ahora. Hemos demostrado regularidad durante la temporada y hemos creado un equipo muy fuerte. Tenemos mucha confianza para poder ganar la 'Champions'”, amplió. Un Lucas Vázquez que esperó “ganar antes de los penaltis”, al preguntarle si se ve ya como uno de los lanzadores, y que puso de relieve que no se podía haber imaginado vivir lo que está viviendo con el Real Madrid, con la posibilidad de ganar su quinta Liga de Campeones.“Ni en mis mejores sueños. Está siendo todo muy bonito. Ya que se ha dado así vamos a seguir trabajando para que sea durante más años. Estoy con la misma ilusión y ganas. Se vive con una ilusión tremenda por intentar traer la 15ª y ojalá se de así", declaró.Además, destacó la figura de su compañero, el alemán Toni Kroos, quien se retirará al final de la presente temporada.“Poder acabar tu carrera en el Real Madrid jugando una final de ‘Champions’ y pudiendo ganarla es una pasada. Si hay alguien que se lo merece es Toni Kroos. Es un tipo espectacular y un ejemplo para todos porque entrena como el que más. Tiene unos valores impresionantes”, destacó. EFE omb/jpd

Vinícius: "Firmo ganar la Champions y Copa América; y el Balón de Oro para Kroos"Madrid, 27 may (EFE).- El brasileño Vinícius Junior dio prioridad a los éxitos colectivos a lo individual, al indicar que firma ganar la Liga de Campeones con el Real Madrid y la Copa América con Brasil "y el Balón de Oro para Toni Kroos", y deseó un gol de Jude Bellingham en la final de Wembley ante el Borussia Dortmund."Firmo ganar la final de la Champions y la Copa América, y el Balón de Oro para Toni Kroos porque es su última temporada. Él entiende que estemos tristes por su decisión", aseguró en la zona mixta del día de puertas abiertas del Real Madrid a los medios de comunicación antes de la final de la Liga de Campeones. "Es un premio muy bonito porque trabajas todos los años de tu vida para llegar a ser uno de los mejores jugadores del mundo, jugar contra los mejores y para este club tan grande. Tenemos que pensar en la final y luego veremos quien va a ganar el Balón de Oro", añadió. Vinícius desea repetir como goleador en una final, como la que dio en París la última Liga de Campeones al Real Madrid, ante el Liverpool, y bromeó con ser el mejor por lo que le dicen sus compañeros a menudo."Pensamos siempre en la victoria, ojalá pueda marcar, pero lo más importante siempre es ganar. Me siento feliz por poder llegar hasta aquí porque viniendo de Brasil es muy complicado. No todos pueden jugar con esta camiseta, entrenar con tanta leyenda y tener momentos como la despedida de Toni. Estoy muy contento por jugar para el Real Madrid. La unión de este equipo me hace feliz. Mis compañeros siempre me dicen que soy el mejor y yo me lo acabo creyendo", bromeó.Ensalzó 'Vini' la figura de Kroos, que disputará el sábado su último partido con el Real Madrid tras convertirse con 22 títulos en diez años, en una de sus leyendas."Decimos que hay que jugar por Toni porque es su último partido con nosotros. Es una persona mucho mejor del jugador que es. Ha sido importante para el club y para los jóvenes que hemos llegado. Le habíamos visto por la tele y poder ver todo lo que hace… se merece el homenaje del sábado y ahora tenemos que darle la Champions", dijo.Y deseó un tanto de Jude Bellingham ante su exequipo en la final: "Tenemos que hacer nuestro juego. Desde que Jude (Bellingham) ha llegado nos hemos entendido bien. Muy contento de que se haya unido a nosotros, está haciendo una gran temporada y ojalá pueda marcar un gol en la final".A un partido de cerrar la temporada, el delantero brasileño hizo balance del primer curso en el que sufrió más de una lesión antes de acabar en su mejor momento."El inicio fue muy complicado por las lesiones y por todo lo que pasé. Pero de lo malo hay que sacar lo bueno y la lesión me hizo mejor jugador porque tuve tiempo de entrenar y ver los partidos. Tuve tiempo para mí. Fue una temporada complicada pero preparé mi cabeza para estar en mi mejor versión en el segundo tramo. Me he preparado bien y siento que estoy en mi mejor versión", afirmó. Y resaltó la labor de Carlo Ancelotti para darle libertad de movimiento, saliendo de la banda izquierda y apareciendo por la zona del 9 en movimientos que aprendió de Karim Benzema. "Me fijé en Karim porque salía mucho del área y le miré cómo ídolo. Poder entrenar con él todos los días me enseñó bastante", apuntó."A Ancelotti le agradezco el haberme cambiado de posición porque nunca me imaginé jugando por ahí. Al principio le decía que no quería jugar ahí, pero me ha convencido y me ha hecho un mejor jugador desde que llego aquí. Me tiene mucha confianza y yo en él para que me cambiase de posición", añadió."Tuve que ver muchos vídeos de cómo juegan los centrales, que son más fuertes que yo. Está siendo una temporada muy bonita y he evolucionado en un año como nunca antes. He cambiado completamente mi manera de jugar y estoy muy contento con ello", sentenció. EFErmm-omb/lm

Bellingham: "Siempre quise ser una pequeña parte de la historia del Real Madrid"Madrid, 27 may (EFE).- Jude Bellingham disputará en Wembley la primera final de su carrera de la Liga de Campeones, "la razón" por la que fichó por el Real Madrid, según confesó, y un sueño para ligar su nombre a un club del que "siempre" quiso ser "una pequeña parte de su historia""Es la razón por la que estoy aquí, siempre soñé con jugar para el equipo y marcar para el Real Madrid, su nombre va ligado a la Champions League. Es lo que siempre quise, ser una pequeña parte de la historia de este club y seguir ayudando a hacerla", reconoció a los medios del club en el día de puertas abiertas previo a la gran final.Jude se reencontrará con el que club del que procede, el Borussia Dortmund, en "un partido muy especial". Reconoció que no ha hablado con sus excompañeros los últimos días, solamente con su íntimo amigo Jadon Sancho."Es un partido muy especial para mí. Hay que intentar dejar las emociones a un lado. Ha sido una primera temporada magnífica en el Real Madrid. Todos me han acogido muy bien y ha sido muy divertido jugar con mis compañeros", dijo."No he hablado con ellos (jugadores del Dortmund), esta semana hablé con Sancho y le dije que nos veríamos allí. El Dortmund me acogió muy bien, tengo grandes recuerdos y significa mucho para mí", agregó.El centrocampista inglés avisó del peligro que tendría sentirse superiores al Dortmund antes de jugar la final. "Es importante jugar al máximo nivel porque cuando lo hacemos es difícil para el resto de equipos frenarnos. Seguro que cuerpo técnico está analizando todo del rival, confío en ellos, pero para poder ganar tenemos que estar al cien por cien", sentenció.

Joselu: “Puedo servir de inspiración, los sueños se pueden cumplir”Madrid, 27 may (EFE).- Joselu Mato, delantero del Real Madrid, sintió que puede “servir de inspiración” para la gente en el sentido de no “darse por vencido” ya que “los sueños se pueden cumplir” como, consideró, está haciendo en la previa de jugar una final de la Liga de Campeones con el Real Madrid.“Siento orgullo, satisfacción, constancia… puedo servir de inspiración para muchos niños y mucha gente y me lo recuerdan por la calle. Nadie tiene que darse por vencido, los sueños se pueden cumplir y yo lo he hecho este año. Hace dos años no había debutado en la selección ni había disfrutado de estos momentos… y ahora lo que puedo contar en mi currículum son palabras mayores”, comentó en zona mixta.Joselu fue protagonista en la clasificación a la final de la ‘Champions’ con su doblete en dos minutos frente al Bayern Múnich.“Estamos en la final gracias a todos. Somos muchos jugadores. Vini hizo dos jugadores en la ida… la importancia la tenemos todos y feliz por estar en una final y vivir una ‘Champions’ de esta manera”, señaló.“Seguramente (sobre si fue su momento más especial). También por poder vivir una final de la ‘Champions’ tras tener la Liga encaminada. Estoy contento por poder aportar eso”, comentó.“Como esa ninguno. Eso no se sueña, era imposible. Un momento como ese no está ni en mis sueños. Se podría haber parecido, pero como ese ninguno. Fue una noche especial, con el estadio vibrando muchísimo y fue un momento muy bonito”, añadió. “Te voy a ser sincero, me dio rabia el no poder disfrutar de lo que acababa de pasar. Se me vinieron cosas a la cabeza un poco turbias de los últimos dos años con los dos descensos. Quería disfrutar del momento, pero me vinieron cosas a la cabeza que no quería tener. Luego sí lo disfruté mucho más, pero la cabeza te pasa esas malas pasadas”, reconoció.Un Joselu que recordó cuando hace dos años acudió como aficionado del Real Madrid a la final de la ‘Champions’ en París.“Fue un caos porque vaya partido como aficionado…Carvajal me ofreció si quería ir para disfrutarlo con mi suegro y surgió así. Pero el viaje fue un desastre por la seguridad, pero cuenta lo que vivimos después y que el Madrid consiguió la ‘Champions’”, comentó.Además, analizó los peligros del Borussia Dortmund de cara a la final de la ‘Champions’.“Cuando meten el bloque bajo es un equipo al que es muy difícil meterle mano. Son un equipo rápido al contragolpe, con un delantero que fija a los centrales… un equipo muy sólido y muy armado y hay que tener cuidado con ellos”, señaló. Por otro lado, elogió la figura de Toni Kroos. Dentro y fuera del campo.“Kroos me ha tratado como un hermano en el vestuario. Me dio la bienvenida y me trató muy bien este año. He tenido la suerte de que el poco alemán que hablo me permitió expresarme más con él. Y como jugador no hace falta analizarlo; debería haber ganado dos o tres Balones de Oro. No hay posiciones como él en su posición”, dijo. EFEomb/og