El Movistar Madrid Medio Maratón estrenará el próximo 6 de abril un recorrido "más monumental y céntrico" en el que sus 24.000 corredores, récord histórico de participación, podrán disfrutar de los lugares más emblemáticos de Madrid.
Según indicaron los organizadores, la salida de la carrera será a las 9.15 desde el Paseo de Recoletos y tras el paso por la Plaza de Colón, la carrera transcurrirá por el Paseo de la Castellana, el Santiago Bernabéu, la Plaza de Castilla, la Puerta de Alcalá, Serrano y su denominada 'milla de oro', los bulevares, Callao, Gran Vía, Cibeles, y "por primera vez en los últimos años", retomará la vuelta a meta por la Puerta del Sol, la Carrera de San Jerónimo, el Congreso de los Diputados, la Plaza de Neptuno, el edificio de la Bola y, finalmente, el Paseo del Prado.
"De esta manera, se estrenará un circuito más céntrico incluso que los anteriores y mostrará la cara más monumental de Madrid", recalcaron los organizadores, que además dispondrán de todavía más puntos de animación durante el recorrido con Dj's, charangas, batucadas y hasta la banda de la Policía Municipal, y se instalará un espectacular escenario con música en directo para amenizar a los participantes en la salida y la llegada del Paseo de Recoletos.
La organización decidió unificar el inicio y el final para favorecer "al máximo la comodidad" de los participantes y facilitar igualmente a todos aquellos que corran la Carrera ProFuturo de 5 kilómetros que puedan compartir toda la parte final del mismo recorrido, que es donde habrá "más novedades y mejoras".
Los dorsales ya se agotaron hace meses para esta próxima edición del 6 de abril, aunque sí es posible todavía inscribirse a la Carrera ProFuturo, que se celebra de forma paralela el mismo día sobre una distancia de 5 kilómetros y para la que ya hay más de 1.500 participantes inscritos.
Esta cita une deporte y solidaridad desde su creación en 2016, y tiene como objetivo promover la causa de ProFuturo, una iniciativa que lleva innovación educativa con tecnología a las escuelas más vulnerables del mundo e impulsada por Fundación Telefónica y la Fundación la Caixa.