El Real Madrid accede a su final 41 de Copa, la tercera con Ancelotti

  • La defensa, la asignatura pendiente camino a la final 
Real Madrid
Real Madrid |EFE

El Real Madrid eliminó con una buena dosis de sufrimiento a la Real Sociedad en la prórroga de las semifinales de la Copa del Rey (4-4), y accedió a su final 41 del torneo, la tercera de Carlo Ancelotti como técnico, que en caso de triunfo se convertirá en el entrenador madridista con más conquistas.

El Barcelona, que tiene en su mano conseguir en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid su presencia 43 en una final, es el equipo que más finales por el título ha disputado, por delante del Real Madrid que igualó las 41 del Athletic de Bilbao.

4-4. Rudiger mete al Real Madrid en la final de la Copa del Rey
4-4. Rudiger mete al Real Madrid en la final de la Copa del Rey
4-4. Rudiger mete al Real Madrid en la final de la Copa del Rey

4-4. Rudiger mete al Real Madrid en la final de la Copa del Rey

El conjunto madridista, ganador de sus dos últimas presencias en las finales de 2024 (2-1 ante el Barcelona) y 2023 (2-1 a Osasuna), presenta el mismo número de triunfos, veinte, que derrotas. Es el tercer equipo más laureado de la competición tras el Barça (31) y el Athletic (23).

Carlo Ancelotti ganó las dos finales de Copa del Rey que alcanzó en sus dos etapas en el banquillo madridista, la primera en 2014 en Mestalla, derrotando al Barcelona 2-1 con goles de Gareth Bale y Ángel Di María.

¿Atlético o Barça? A quién prefieren los madridistas para la final de Copa
¿Atlético o Barça? A quién prefieren los madridistas para la final de Copa
¿Atlético o Barça? A quién prefieren los madridistas para la final de Copa

¿Atlético o Barça? A quién prefieren los madridistas para la final de Copa

En 2023 se impuso a Osasuna en La Cartuja de Sevilla, el mismo escenario de la final de esta edición, 2-1 con un doblete de Rodrygo Goes.

En la última década solamente hubo un técnico que conquistó la Copa del Rey en más de una ocasión. Fue Luis Enrique Martínez al mando del Barcelona y lo consiguió en tres ediciones consecutivas entre 2015 y 2017.

Cerezo sobre una final ante el Real Madrid: "Sería una final fantástica, para redimir culpas"
Cerezo sobre una final ante el Real Madrid: "Sería una final fantástica, para redimir culpas"
Cerezo sobre una final ante el Real Madrid: "Sería una final fantástica, para redimir culpas"

Cerezo sobre una final ante el Real Madrid: "Sería una final fantástica, para redimir culpas"

La Copa del Rey fue el título con el que estrenó su historial de éxitos como técnico madridista Ancelotti en 2014, convirtiéndose en el undécimo técnico que lo ganaba para el conjunto madridista. Nueve años después logró su segunda conquista y en Sevilla, el 26 de abril, puede ser el que más veces lo consiga.

Hasta la fecha lo han logrado en dos ocasiones Paco Bru (1934, 1936), Miguel Muñoz (1962, 1970) y Luis Molowny (1974, 1982), además de Ancelotti, que disputó su partido 29 en Copa para superar a Leo Beenhakker y pasar a ser el cuarto técnico con más partidos dirigidos en Copa del Real Madrid tras Miguel Muñoz (90), Luis Molowny (34) y Paco Bru (30) al que dará caza en la final.

La defensa, la asignatura pendiente camino a la final

El Real Madrid se clasificó para la final de la Copa del Rey pese a encajar cuatro goles en casa. Una defensa inédita -Lucas Vázquez, Raúl Asencio, David Alaba y Eduardo Camavinga- hizo aguas y dio aire a una Real Sociedad que arrastró el resto de temporada su poca eficacia ante la portería rival.

"Seguramente nos ha faltado gol en algunos momentos de esta temporada", reconoció Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad, en su análisis pospartido.

Y los datos le dan la razón. Veintisiete goles en 29 jornadas en LaLiga, siendo el quinto equipo que necesita más tiros a puerta para marcar gol: 4,04; según datos de BeSoccer Pro para Efe.