El equipo olímpico español ronda los 350 deportistas a un mes de los Juegos de París

Remeros españoles
Remeros españoles |COE

A un mes de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se inaugurarán el próximo 26 de julio, el equipo español está prácticamente perfilado, a falta del preolímpico masculino de baloncesto y de la posible consecución de nuevas marcas mínimas en atletismo.

Las perspectivas siguen siendo óptimas para la delegación española, que aspira a superar por primera vez las 22 medallas ganadas en Barcelona'92 y que competirá prácticamente en todos los deportes. Solo el voleibol en sala, el rugby, el breaking, el ciclismo BMX, la halterofilia y la lucha se quedan fuera de la lista.

Mucho sabor español en los deportes de equipo de los Juegos Olímpicos de París
Mucho sabor español en los deportes de equipo de los Juegos Olímpicos de París
Mucho sabor español en los deportes de equipo de los Juegos Olímpicos de París

Mucho sabor español en los deportes de equipo de los Juegos Olímpicos de París

El número de los clasificados ronda ya los 350 deportistas, aunque es difícil concretar una cifra antes de que concluyan los campeonatos de España de atletismo, el próximo fin de semana: los atletas que ya tienen mínima deben tomar parte en esta competición y pueden ser desbancados por otros que logren una marca mejor.

Según el Comité Olímpico Español (COE), son 346 los cupos ya asegurados, correspondientes a 172 hombres y 174 mujeres. Se está pendiente también de reasignaciones de plazas en algunos deportes que pudieran dar el pase a españoles que están en condición de reservas.

Atletismo

Álvaro Martín y  Diego García / EFE
Álvaro Martín y Diego García |EFE

Son fijos los marchadores Álvaro Martín, Paul McGrath y Diego García Carrera, María Pérez, Cristina Montesinos y Laura García-Caro (20 km).

Para el nuevo relevo mixto están convocados los seis anteriores más Luis Alberto Amezcua, Miguel Ángel López, Raquel González y Antía Chamosa y el seleccionador elegirá en París los dos equipos de dos.

En maratón competirán Majida Maayouf, Ester Navarrete y Meritxel Soler, Tariku Novales, Ibrahim Chakir y Yago Rojo.

Diego García: "En los Juegos Olímpicos me gustaría estar en condiciones de arriesgar"
Diego García: "En los Juegos Olímpicos me gustaría estar en condiciones de arriesgar"
Diego García: "En los Juegos Olímpicos me gustaría estar en condiciones de arriesgar"

Diego García: "En los Juegos Olímpicos me gustaría estar en condiciones de arriesgar"

Están preseleccionados al tener mínima de World Athletics: Marta García (5.000 metros), Quique Llopis (110 vallas), Jordan Díaz (triple salto), Ana Peleteiro (triple salto); Adrián Ben y Mohamed Attaoui (800), Esther Guerrero y Marta Pérez (1.500), Mario García Romo, Adel Mechaal y Adrián Ben (1.500) y Thierry Ndikumwenayo (5.000).

Son muchos más los que tienen la mínima que exige la federación española, pero si en los campeonatos de España alguno hace mejor marca puede adelantarles y dejarles fuera.

Bádminton

Carolina Marín: “Este premio ha sido una sorpresa porque no sabía que estaba nominada” / Onda Madrid
Carolina Marín: “Este premio ha sido una sorpresa porque no sabía que estaba nominada” |Onda Madrid

Carolina Marín, cuarta jugadora del mundo, y Pablo Abián, 63, serán los representes españoles. Marín, campeona en Río 2016 y que se perdió Tokio 2020 por lesión, vuelve a ser candidata al podio.

Esta temporada ha ganado el All England, el Abierto de Suiza y su séptimo campeonato de Europa. Para el aragonés serán sus quintos Juegos.

Baloncesto

Rudy Fernández / EFE
Rudy Fernández |EFE

La selección femenina ya tiene trazado su camino en los Juegos: China (28 de julio), Puerto Rico (31) y Serbia (3 de agosto) serán sus rivales en la primera fase.

La selección masculina, campeona de Europa, se jugará a una sola carta su billete para los Juegos en el preolímpico de Valencia, del 2 al 7 de julio.

Tiene que ganar ese torneo, en el que se las verá en primera fase con Líbano y Angola; los dos primeros se cruzarán con el otro grupo (Finlandia, Polonia y Bahamas) en semifinales y los dos finalistas se disputarán la plaza olímpica. Si va a los Juegos, sus rivales de grupo serán Australia, Canadá y otro equipo por decidir.

Baloncesto 3X3

Selección española baloncesto 3x3 / FEB
Selección española baloncesto 3x3 |FEB

Está clasificado el equipo femenino, que jugará en un grupo único de ocho selecciones.

Empezará el 30 de julio a ante Azerbaiyán y posteriormente se enfrentará a Francia, China, Estados Unidos, Australia, Canadá y Alemania.

Balonmano

Selección española de balonmano / EFE
Selección española de balonmano |EFE

Los Hispanos, bronce en Tokio 2020, jugarán en la primera fase contra Croacia, Alemania, Eslovenia, Suecia y Japón.

Las Guerreras quedaron encuadradas con Hungría, Países Bajos, Francia, Brasil y Angola.

Boxeo

Boxeador español / COE
Boxeador español |COE

La clasificación española ha sido un éxito, con seis plazas aseguradas, una de ellas para Laura Fuertes en -50 kilos, primera mujer española que será olímpica en este deporte.

Rafael Lozano en -51, José Quiles en -57, Oier Ibarretxe en -63, y Emmanuel Reyes en -92 y Ayoub Ghadfa en +92 completan el equipo.

Ciclismo de montaña

David Valero / Comité Olímpico Español
David Valero |Comité Olímpico Español

David Valero, bronce en Tokio 2020, volverá a ser olímpico, lo mismo que Jofre Cullell.

Ciclismo en pista

Sebastián Mora / coe
Sebastián Mora |coe

Albert Torres y Sebastián Mora (serán sus terceros Juegos) garantizaron una plaza en madison y, automáticamente, otra para ómnium.

Ciclismo en ruta

Mavi García / RFEC
Mavi García |RFEC

España tiene tres plazas masculinas y dos femeninas. La federación ya ha confirmado a Mavi García, podio en el Giro y top 10 en las tres grandes vueltas, que hará el fondo en carretera, y a Mireia Benito, campeona de España contrarreloj, que disputará en París tanto el fondo como la carrera contra el crono.

Escalada deportiva

Alberto Ginés / @COE_es
Alberto Ginés |@COE_es

El vigente campeón olímpico Alberto Ginés logró su plaza de forma brillante en la última oportunidad, las Series Olímpicas de Budapest, en la modalidad de combinada (búlder y dificultad).

La sorpresa fue la clasificación de Leslie Romero en velocidad, también en Budapest.

Esgrima

Carlos Llavador / CSD
Carlos Llavador |CSD

Lucía Martín-Portugués, en sable, y Carlos Llavador, en florete, son los clasificados por España.

La madrileña Lucía Martín-Portugués, clasificada para los Juegos de París 2024
La madrileña Lucía Martín-Portugués, clasificada para los Juegos de París 2024
La madrileña Lucía Martín-Portugués, clasificada para los Juegos de París 2024

La madrileña Lucía Martín-Portugués, clasificada para los Juegos de París 2024

Fútbol

Selección española femenina de fútbol / SEFUTBOL
Selección española femenina de fútbol |SEFUTBOL

Están clasificadas las dos selecciones, la masculina (plata en Tokio 2020) y, por primera vez en la historia, la femenina, máxima aspirante al oro tras haber ganado el último Mundial y la primera Liga de Naciones europea.

Los hombres de Santi Denia jugarán en París contra Uzbekistán el 24 de julio en el partido inaugural del torneo, luego contra República Dominicana (día 27) en Burdeos y después ante Egipto en la misma ciudad (30).

Las seleccionadas de Montse Tomé se estrenarán ante Japón en Nantes (25), seguirán contra Nigeria en la misma sede (28) y cerrarán la primera fase frente a Brasil en Burdeos (31).

Gimnasia artística

Ray Zapata / EFE
Ray Zapata |EFE

En París competirá el equipo masculino al completo, con cinco gimnastas (Néstor Abad, Joel Plata, Nicolau Mir, Thierno Diallo y Ray Zapata), y tres gimnastas en el concurso femenino: Ana Pérez, Alba Petisco y Laura Casabuena.

La opción más clara de medalla será la de Ray Zapata en suelo, aparato del que ya fue subcampeón en Tokio. El reto del equipo es clasificarse por primera vez para la final de los ocho mejores países.

Gimnasia rítmica

Gimnasia artística / COE
Gimnasia rítmica |COE

Tras estar ausente en los Juegos de Tokio, la rítmica española va con todo a los Juegos de París: con el conjunto, de nuevo lleno de posibilidades de medalla, y con dos individuales.

Las plazas no son nominales, pero quienes las lograron fueron Polina Berezina y Alba Bautista.

Gimnasia trampolín

David Vega / RFEG
David Vega |RFEG

España debutará en los Juegos en esta disciplina con Noemí Romero y David Vega.

Golf

Jon Rahm / EFE
Jon Rahm |EFE

La lista de los 60 hombres y 60 mujeres que disputarán los Juegos, basada en el ránking mundial, incluye a Jon Rahm, David Puig, Carlota Ciganda y Azahara Muñoz.

Hípica

Hípica / MADRID INCLUSIVO
Hípica |MADRID INCLUSIVO

La clasificación está cerrada en todas las disciplinas. España disfrutará en París de tres plazas en salto, tres en doma (también competirá por equipos en ambas modalidades) y dos en concurso completo.

Las plazas no son nominales. En saltos, por ejemplo, la federación española empezó a trabajar con una lista larga de catorce jinetes y sigue en pleno proceso de selección.

Hockey

Selección española de hockey / RFEH
Selección española de hockey |RFEH

Están clasificadas las selecciones masculina y femenina y ambas conocer ya a sus rivales en la primera fase. Ellos jugarán contra Gran Bretaña (partido inaugural), Alemania, Francia, Sudáfrica y Países Bajos.

Ellas se medirán con Gran Bretaña, Estados Unidos, Argentina, Sudáfrica y Australia. Los cuatro primeros de cada grupo pasarán a cuartos.

Judo

Fran Garrigós / EUROPA PRESS
Fran Garrigós |EUROPA PRESS

El periodo de clasificación terminó este 23 de junio, con plazas para el campeón mundial Fran Garrigós en -60 kg, David García en -66, Salvador Cases en -73, Tristani Mosakhlishvili en -90, Nikoloz Sherazadishvili en -100, Laura Martínez en -48, Ariane Toro en -52, Cristina Cabaña en -63 y Ai Tsunoda en -70.

España también competirá en equipos mixtos.

Niko Shera: "Espero aprender de los errores en cualquier competición menos en los JJOO"
Niko Shera: "Espero aprender de los errores en cualquier competición menos en los JJOO"
Niko Shera: "Espero aprender de los errores en cualquier competición menos en los JJOO"

Niko Shera: "Espero aprender de los errores en cualquier competición menos en los JJOO"

Natación

Hugo González / EFE
Hugo González |EFE

La federación ha confirmado la presencia en París 2024 de nueve hombres y siete mujeres en la natación pura: Ainhoa Campabal, 4x200 libre; Emma Carrasco, 200 y 400 estilos; María Daza, 4x200 libre; Alba Herrero, 4x200 libre; Paula Juste, 4x200 libre; Carmen Weiler, 100 y 200 espalda.

África Zamorano, 200 espalda; César Castro, 4x100 libre y 4x200 libre; Sergio de Celis, 100 libre, 4x100 libre y 4x100 estilos; Carles Coll, 4x100 estilos; Luis Domínguez, 4x100 libre y 4x200 libre; Carlos Garach, 800 y 1.500 libre, 4x200 libre;Arbidel González, 200 mariposa.

Hugo González, 100 y 200 espalda, 200 estilos y 4x100 estilos; Ferrán Juliá, 4x200 libre; y Mario Mollá: 100 mariposa, 4x100 libre y 4x100 estilos.

Todas las miradas están puestas en Hugo González, vigente campeón del mundo de los 200 espalda y subcampeón de los 100.

Natación aguas abiertas

María de Valdés / EFE
María de Valdés |EFE

Disputarán los Juegos María de Valdés, subcampeona mundial, y Ángela Martínez. Carlos Garach, clasificado para los 800 y los 1.500 m en piscina, también nadará en las aguas abiertas.

Natación artística

Natación artística / COE
Natación artística |COE

Las dos disciplinas, equipos y dúos, tendrán participación española. Alisa Ozhogina e Iris Tió formarán el dúo.

El equipo que acudió a los Mundiales de Doha lo completaron Cristina Arámbula, Berta Ferreras, Meritxell Ferré, Marina García Polo, Lilou Lluis, Meritxell Mas, Paula Ramírez, Sara Saldaña y Blanca Toledano.

Pentatlon moderno

Pentatlón moderno / Telemadrid
En el pentatlón moderno, los atletas disputan pruebas de atletismo, natación, esgrima, hipismo y tiro deportivo. Todas en un mismo día. El deporte, que se estrenó en Estocolmo 1912, cuenta con dos pruebas individuales: una masculina y otra femenina |Telemadrid

Laura Heredia será la primera mujer española en competir en los Juegos en este deporte. En hombres no hay aún clasificados.

Piragüismo esprint

Saúl Craviotto / EFE
Saúl Craviotto |EFE

España tiene plazas en todas las pruebas excepto el K2 500 femenino.

Los resultados permiten confiar al menos en cuatro medallas, aunque las opciones son más, con los dos K4 capitaneados por Saúl Craviotto y Teresa Portela y las canoas de Antía Jácome a la cabeza.

Piragüismo eslalon

Chourraut / EFE
Chourraut |EFE

Habrá pleno de españoles en las pruebas de eslalon. En C1 masculino, Miquel Travé; en C1 femenino, Miren Lazkano; en K1 masculino, Pau Echaniz; en K1 femenino, Maialen Chourraut, triple medallista olímpica.

En kayak cross masculino, Manuel Ochoa y Miquel Travé; y en kayak cross femenino: Maialen Chourraut y Miren Lazkano.

Remo

Virginia Díaz / COE
Virginia Díaz |COE

Están clasificados para los Juegos el scull individual de Virgina Díaz, los dos sin timonel femenino (Aina Cid/Esther Briz) y masculino (Jaime Canalejo/Javier González).

El doble scull (Aleix García/Rodrigo Conde) y el doble scull ligero (Caetano Horta/Dennis Carracedo) masculinos.

Saltos

Ana Carvajal / EFE
Ana Carvajal |EFE

Ana Carvajal, en la plataforma de 10 metros, y Adrián Abadía y Nico García Boissier, en trampolín sincronizado tres metros, disputarán los Juegos de París.

Skateboarding

Danny León / Agencias
Danny León |Agencias

Las Series Olímpicas dieron a España un buen puñado de plazas: Naia Laso, Danny Leon, Julia Benedetti y Alain Kortabitarte en la modalidad de parque y Natalia Muñoz en la de calle. SURF

Por primera vez, el surf español será olímpico. En los últimos Juegos Mundiales de este deporte ataron su cupo Andy Criere, Nadia Erostarbe y Janire González.

Danny León: "El miedo que tenemos es que los JJOO cambien la esencia de este arte urbano"
Danny León: "El miedo que tenemos es que los JJOO cambien la esencia de este arte urbano"
Danny León: "El miedo que tenemos es que los JJOO cambien la esencia de este arte urbano"

Danny León: "El miedo que tenemos es que los JJOO cambien la esencia de este arte urbano"

Taekwondo

Javier Pérez Polo / @depominoritario
Javier Pérez Polo |@depominoritario

Terminado el proceso, se han clasificado para París cuatro taekwondistas, que serán Adriana Cerezo (-49 kg), Cecilia Castro (-67), Adrián Vicente (-58) y Javier Pérez (-68).

Adriana Cerezo: "Tengo como deberes todos los días pensar en el oro olímpico"
Adriana Cerezo: "Tengo como deberes todos los días pensar en el oro olímpico"
Adriana Cerezo: "Tengo como deberes todos los días pensar en el oro olímpico"

Adriana Cerezo: "Tengo como deberes todos los días pensar en el oro olímpico"

Tenis

Rafa Nadal y Carlos Alcaraz, que además formarán pareja de dobles, junto a Alejandro Davidovich, Marcel Granollers y Pablo Carreño (estos dos últimos también en el dobles) viajarán a París para disputar el torneo olímpico en las pistas de Roland Garros.

Las mujeres serán Sara Sorribes y Cristina Bucsa, en individual y en parejas.Falta por decidir una pareja para el dobles mixto.

Nadal, Alcaraz, Carreño, Davidovich y Granollers, preseleccionados para los Juegos
Nadal, Alcaraz, Carreño, Davidovich y Granollers, preseleccionados para los Juegos
Nadal, Alcaraz, Carreño, Davidovich y Granollers, preseleccionados para los Juegos

Nadal, Alcaraz, Carreño, Davidovich y Granollers, preseleccionados para los Juegos

Tens de mesa

María Xiao / EFE
María Xiao |EFE

María Xiao y Álvaro Robles jugarán en individual y en el dobles mixto.

Tiro

Alberto Fernández, en el centro / COE
Alberto Fernández, en el centro |COE

El tiro al plato vuelve a ser la gran baza española, con cuatro clasificados: Fátima Gálvez, Mar Molné, Alberto Fernández y Andrés García en foso.

Tiro con aro

Tiro con arco / Telemadrid
Preparar, apuntar… El tiro con arco se estrenó en París 1900 y, en la edición siguiente, pasó a contar con la participación femenina. En Río 2016, ambos géneros compiten en pruebas individuales y por equipos en búsqueda de la puntería perfecta |Telemadrid

España tiene asegurada la presencia de un arquero y de una arquera en recurvo, plazas que lograron Pablo Acha y Elia Canales. Ambos formarán también el equipo mixto.

Triatlón

Miriam Casillas
Miriam Casillas

Tras el cierre del ránking, serán olímpicos Antonio Serrat, Roberto Sánchez, Alberto González, Miriam Casillas y Anna Godoy, que también formarán un equipo para el relevo mixto.

Vela

Gisela Pulido / TELEMADRID
Gisela Pulido |TELEMADRID

España tiene plazas en todas las clases menos en la Fórmula Kite masculina.

Han sido designados para los Juegos Ignacio Baltasar (IQFoil), Pilar Lamadrid (IDFoil), Florian Trittel/Diego Botín (49er), Gisela Pulido (Fórmula Kite), Joaquín Blanco (Láser), Ana Moncada (Láser), Támara Echegoyen/Paula Barceló (49er FX), Jordi Xamar/Nora Brugman (470) y Tara Pacheco/Andrés Barrio (Nacra 17).

Vóley playa

Pablo Herrera y Adrián Gavira / @Herrera_Gavira
Pablo Herrera y Adrián Gavira |@Herrera_Gavira

Habrá dos parejas españolas femeninas y una masculina: El incombustible Pablo Herrera estará en sus sextos Juegos, de nuevo junto a Adrián Gavira.

Tania Moreno y Daniela Álvarez, Liliana Fernández y Paula Soria. Herrera se convertirá en el primer jugador de voley playa en participar en seis Juegos.

Waterpolo

Selección española de waterpolo / RFEN
Selección española de waterpolo |RFEN

Las dos selecciones españolas, bronce mundial, son aspirantes a medalla en los Juegos. Los hombres jugarán en la primera fase con Australia, Serbia, Francia, Hungría y Japón.

Las mujeres, con Francia, Grecia, Italia y Estados Unidos. Los cuatro primeros de grupo pasarán a cuartos de final.