Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-03-31:7257697871d6497e6c2dd2de Player Element ID: 67ced0f26add7
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Redacción / Efe
Atlético de Madrid contra el Real Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones. Sólo uno de los dos continuará su camino hacia una hipotética final, que marca la dureza de una ruta por donde asoman después Arsenal o PSV, en cuartos, y Liverpool, París Saint Germain, Aston Villa o Brujas, en semifinales.
Los dos equipos madrileñós han ido a parar por la misma parte del cuadro. También por ahí van el PSV Eindhoven, el Brujas y el París Saint Germain, vencedores en la anterior ronda ante el Juventus, el Atalanta y el Brest, respectivamente. A ellos se sumaron el Liverpool (el líder de la primera fase), el Arsenal y el Aston Villa en el sorteo.
Pero, por otro lado, hasta una hipotética final, si Real Madrid y Atlético de Madrid son capaces capaz de superar octavos, cuartos y semifinales, esquivó al Barcelona, al Bayern Múnich y al Inter de Milán, además del Benfica (en la primera fase, el club luso goleó 4-0 al Atlético), del Borussia Dortmund, del Feyenoord y del Lille.
El obstáculo más grande, en cualquier caso, es el primero. Un derbi madrileño en octavos de final. Esta temporada, los dos derbis (ambos en LaLiga) terminaron igual: 1-1.
En el Metropolitano se adelantó el Real Madrid y empató el Atlético, en aquel partido que se paró por el reiterado lanzamiento desde el fondo sur por parte de los ultras locales de algún mechero al portero Thibaut Courtois.
En el Bernabéu, mientras, el pasado 8 de febrero, tomó ventaja el equipo de Diego Simeone e igualó el bloque de Carlo Ancelotti. Y, la pasada temporada, el Atlético fue el único capaz de ganar al Real Madrid. Lo hizo dos veces. Una en LaLiga (3-1) y otro en la Copa del Rey (4-2), las dos en el Metropolitano.
En total, se midieron en cuatro ocasiones. Las dos restantes se resolvieron con un empate a uno en el Bernabéu y un 5-3 a favor del Real Madrid en la semifinal de la Supercopa en Arabia.
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-03-31:7d7a64da4e020f81b6bd590a Player Element ID: 67ced0f251ec8
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Si siguen adelante, en cuartos hay dos opciones: Arsenal o PSV Eindhoven. Hay diferencias indudables. El equipo londinense está relanzado desde hace tres años en todos los sentidos por el técnico Mikel Arteta y situado en la segunda plaza de la tabla de la Premier en la actualidad.
Es un gran equipo, más allá de las bajas que lo afectan de Bukayo Saka, Gabriel Martinelli (los dos extremos, ambos de un nivel extraordinario, estarán listos para entonces), Kai Havertz o Gabriel Jesús. Ofensivo, tremendamente peligroso a balón parado.
El PSV Eindhoven de Luuk de Jong o Iván Perisic, vencedor la anterior eliminatoria contra el Juventus, es segundo en la liga holandesa, a dos puntos nada más del liderato del Ajax. Suma 24 victorias en 37 partidos jugados esta temporada entre todas las competiciones, con seis derrotas.
En el horizonte de semifinales, hay cuatro posibilidades. Dos son más que temibles: el Liverpool, el imparable primer clasificado en Inglaterra, el mejor equipo de la primera fase de la Champions y solo derrotado esta campaña en cuatro ocasiones en 41 choques, y el París Saint Germain, el vigente campeón, el líder y el favorito de la Ligue 1 francesa, que ha despertado de sus dudas iniciales. En octavos eliminó 10-0 al Brest.