Rivales de España en el Eurobasket: Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia
Scariolo: "El grupo es competitivo y duro"
Garbajosa: "Son cuatro sedes muy capacitadas que van a ofrecer una experiencia estupenda"
Rudy Fernández |EFE
Efe
La Selección española de baloncesto ha quedado encuadrada junto a Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia-Herzegovina en el grupo C de la fase regular del Euobasket 2025 y su sede para medirse a esos rivales será la ciudad chipriota de Limassol, tal como se ha conocido en el sorteo que se ha celebrado en Riga (Letonia).
De esta manera los hombres del seleccionador español Sergio Scariolo repetirán en la fase inicial con Georgia en lo que respecta a la pasada edición mientras que tendrá en Italia y en la Grecia de Giannis Antetokounmpo a sus rivales a priori más duro.
Scariolo: "El grupo es competitivo y duro"
En el caso de Bosnia-Herzegovina, la principal amenaza llegará de la mano del madridista Dzanan Musa mientras que Chipre, pese a jugar en casa, se presenta como el equipo más débil. Los encuentros se jugarán en el Spyros Kyprianou, con capacidad para 9.900 espectadores.
España debutará el 28 de agosto ante Georgia y posteriormente se medirá a Bosnia-Herzegovina el 30 de agosto, a Chipre el 31 de agosto, a Italia el 2 de septiembre y a Grecia el 4 de septiembre.
Grupo C |FIBA
En el grupo A, cuya sede estará en Riga, la misma ciudad en la que el Riga Arena, con aforo para 11.200 aficionados, albergará la fase final; la anfitriona Letonia encontrará su principal escollo en Serbia, finalista del pasado Mundial. Junto a ellos estarán Portugal, Estonia, Turquía y la República Checa.
Por su parte en el grupo B será Alemania, vigente campeona del mundo, la principal favorita entre los conjuntos que se den cita en el Nokia Arena de la ciudad finlandesa de Tampere, dotado de 13.455 asientos. Le acompañarán Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia, Montenegro.
Grupos |FIBA
En lo que respecta al grupo D, el pabellón Spodek de la ciudad polaca de Katowice albergará el que probablemente sea el duelo más atractivo de la fase de grupos ya que allí se enfrentarán la Eslovenia de Luka Doncic y la Francia de Víctor Wembanyama. Peleando con ellos por acceder a la siguiente fase podrá verse a Islandia, Polonia, Bélgica e Israel.
Los cuatro mejores clasificados de cada uno de los grupos accederán a la ronda de octavos de final; cruzándose el grupo A con el B y el C con el D y enfrentándose los primeros a los cuartos y los segundos a los terceros.
Garbajosa: "Son cuatro sedes muy capacitadas que van a ofrecer una experiencia estupenda"
El sorteo lo abrió Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, que dijo: "Son cuatro sedes muy capacitadas que van a ofrecer una experiencia estupenda. El Eurobasket será la culminación de un gran y duro trabajo planificado por las cuatro federaciones anfitrionas. Pero también de orgulloso legado de las sedes previas que han hecho del torneo uno de los más importantes eventos deportivos alrededor del mundo".
"Hace tres años el Eurobasket 2022 se celebró con niveles sin precedentes de éxito dentro y fuera de la pista. Más de 650.000 espectadores acudieron al torneo, casi el doble que en el 2017. Estoy seguro de que nuestras grandes estrellas inspirarán de nuevo a los aficionados al baloncesto de todo el mundo", agregó.
Rudy Fernández: "Es difícil elegir con qué Eurobasket me quedo de todos los que he ganado, son muchos recuerdos, grandes partidos a lo largo de muchas ediciones"
Además ejerció como mano inocente su compatriota Rudy Fernández, que llevó al escenario el trofeo de campeón levantado en el 2022.
"Es difícil elegir con qué Eurobasket me quedo de todos los que he ganado, son muchos recuerdos, grandes partidos a lo largo de muchas ediciones. Pero diría que el último fue el más especial en lo personal porque nadie lo esperaba".
"No sé cuál es el secreto. Mi opinión es el sacrificio, la humildad porque es un duro competir contra selecciones muy buenas y el compromiso con tu país y con los aficionados a los que representas. Eso es lo que hace que el éxito llegue", añadió acerca del secreto para cosechar tantos éxitos.
Le acompañó en el proceso de extracción de bolas, tras la presentación de la mascota Marky Mark y del balón oficial, el griego Nikos Zisis, campeón en el 2005, que apuntó: "Subir a lo alto del podio como campeones de Europa, cantar el himno con miles de griegos en las gradas es algo que nunca olvidas".
Composición de los grupos
Grupo A: Portugal, Estonia, Letonia, Turquía, Serbia, República Checa
Grupo B: Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia, Montenegro
Grupo C: Chipre, Italia, Georgia, España, Grecia, Bosnia-Herzegovina
Grupo D: Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica, Israel