Adiós a la sonda europea Gaia creadora del mapa más completo de nuestra galaxia

  • Su catálogo de 2.000 millones de estrellas ha transformado el conocimiento del Cosmos
Ilustración de la sonda Gaia de la ESA con el fondo de la Vía Láctea
Ilustración de la sonda Gaia de la ESA con el fondo de la Vía Láctea |EUROPA PRESS

El Universo es infinito pero para entender todo lo que alberga y ocurre en él hay que acotar regiones. En una de ellas vivimos los terrícolas. En un planeta de la Vía Láctea, una de los millones de galaxias del denominado Grupo Local de este lado del Universo.

La sonda Gaia ha estado una década cartografiando la Vía Láctea, haciendo el mapa tridimensional más completo jamás realizado sobre los objetos que alberga.

Gaia ha transformado la comprensión del cosmos al cartografiar con precisión las posiciones, distancias, movimientos y propiedades de casi dos mil millones de estrellas y otros objetos celestes, recuerda la Agencia Espacial Europea (ESA).

Despega con éxito el satélite GAIA, encargado de cartografiar la Vía Láctea
Despega con éxito el satélite GAIA, encargado de cartografiar la Vía Láctea
Despega con éxito el satélite GAIA, encargado de cartografiar la Vía Láctea

Despega con éxito el satélite GAIA, encargado de cartografiar la Vía Láctea

La misión descubrió evidencia de fusiones galácticas pasadas, identificó nuevos cúmulos estelares, contribuyó al descubrimiento de exoplanetas y agujeros negros, cartografió millones de cuásares y galaxias, y rastreó cientos de miles de asteroides y cometas. También permitió crear la mejor visualización de cómo podría verse nuestra galaxia desde fuera.

Esta semana los técnicos de la ESA han apagado a Gaia. Lo han hecho "cuidadosamente" y "con sentimientos encontrados" desactivando los sistemas y equipos uno por uno, antes de corromper deliberadamente su software de a bordo. El subsistema de comunicación y el ordenador central fueron los últimos en desactivarse.

La nave ha finalizado su trabajo pero la ingente cantidad de datos tendrá ocupados a los científicos durante varias décadas más que irán actualizando y publicando los catálogos con los nuevos objetos que vaya revelando la información enviada por Gaia.