El precio de la vivienda sube un 8% en marzo, según Tinsa

  • No obstante, sigue un 11% por debajo de máximos de 2007
Bloque de viviendas
Bloque de viviendas |Europa Press

El precio de la vivienda nueva y usada aceleró en marzo su tendencia alcista hasta subir un 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, tras aumentar un 0,9% en tasa mensual, aunque el coste de la vivienda en España continúa un 11,3% por debajo de los máximos alcanzados en 2007 durante el 'boom inmobiliario'.

Así se desprende del último informe de precios de vivienda de Tinsa, donde se muestra, además, que el precio de la vivienda en el primer trimestre se encareció un 7,7% en tasa interanual.

Por zonas, los territorios insulares siguen teniendo el mayor aumento de los precios residenciales en el último año (+14,1%), tras subir casi un 2% entre febrero y marzo.

Los alquileres a revisar con el índice del INE suavizan su subida en marzo al 1,98%
Los alquileres a revisar con el índice del INE suavizan su subida en marzo al 1,98%
Los alquileres a revisar con el índice del INE suavizan su subida en marzo al 1,98%

Los alquileres a revisar con el índice del INE suavizan su subida en marzo al 1,98%

Le sigue 'Costa Mediterránea' (+9%) y 'capitales y grandes ciudades' (+8%).

'Resto de municipios' fue el único grupo que experimentó un ligero ajuste en el último mes (-0,6%).

En el resto de grupo analizados, el crecimiento entre febrero y marzo osciló entre el 0,7% de 'Costa Mediterránea', que aun así se aceleró tras haber permanecido estable en el trimestre anterior, y el 1,9% de 'Islas'.

Comunidad de Madrid y Gobierno presentan una promoción de vivienda pública en Navalcarnero con 318 viviendas de alquiler asequible
Comunidad de Madrid y Gobierno presentan una promoción de vivienda pública en Navalcarnero con 318 viviendas de alquiler asequible
Comunidad de Madrid y Gobierno presentan una promoción de vivienda pública en Navalcarnero con 318 viviendas de alquiler asequible

Comunidad de Madrid y Gobierno presentan una promoción de vivienda pública en Navalcarnero con 318 viviendas de alquiler asequible

"En los primeros meses del año, la demanda residencial se ha mantenido en niveles robustos gracias a la resistencia del empleo y a la solvencia de los hogares que restablecen su poder adquisitivo en un entorno de ahorro acumulado, coste hipotecario decreciente y mayor facilidad de acceso a crédito, todos factores que contribuyen a dinamizar las compraventas de vivienda en un entorno de oferta a corto plazo limitada", ha apuntado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin, Cristina Arias.

'Islas' supera máximos de 2007

Respecto al 'boom inmobiliario', aunque en general los precios siguen por debajo de máximos de 2007, el grupo 'Islas' supera actualmente en un 12,1% su referencia de máximos de la primera década de los 2000.

No obstante, si se descuenta el efecto de la inflación para hacer ambos periodos comparables, el valor medio se encontraría todavía un 21% por debajo de esa referencia.

Madrid anuncia 3.400 nuevas viviendas para alquiler asequible dirigido a jóvenes
Madrid anuncia 3.400 nuevas viviendas para alquiler asequible dirigido a jóvenes
Madrid anuncia 3.400 nuevas viviendas para alquiler asequible dirigido a jóvenes

Madrid anuncia 3.400 nuevas viviendas para alquiler asequible dirigido a jóvenes

Entre el resto, el mercado que más se aproxima es el de las 'capitales y grandes ciudades', con una caída acumulada del 6,8% en términos nominales respecto al periodo comprendido entre 2007 y 2008.

Por el contrario, las localidades más pequeñas del interior peninsular agrupadas en 'resto de municipios' mantienen la mayor distancia y están un 23,1% por debajo de sus máximos.