Las hipotecas concedidas en 2024 aumentan un 11'2% con respecto al año anterior

  • Según el INE, se concedieron 423.761 hipotecas sobre vivienda
  • También repunta el capital prestado por las entidades bancarias: 61.730'5 millones de euros, un 14'2% más que en 2023
Hipotecas
Hipotecas |Europa Press

El año 2024 concluyó con un total de 423.761 hipotecas sobre vivienda concedidas, un 11,2% más que al cierre del año anterior, según datos dados a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, el capital prestado por las entidades bancarias el pasado año se situó en 61.730,5 millones, lo que supuso un aumento del 14,2% respecto al año anterior, y el importe medio se incrementó un 2,7%, hasta 145.673 euros.

La pesadilla de Nuria en Vallecas: 5 años sin piso por una inquiokupa, pero pagando la hipoteca
La pesadilla de Nuria en Vallecas: 5 años sin piso por una inquiokupa, pero pagando la hipoteca
La pesadilla de Nuria en Vallecas: 5 años sin piso por una inquiokupa, pero pagando la hipoteca

La pesadilla de Nuria en Vallecas: 5 años sin piso por una inquiokupa, pero pagando la hipoteca

Por territorios, el número de hipotecas sobre viviendas aumentó en 2024 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se dieron en Galicia (26,6%), Comunidad Foral de Navarra (21,2%) y La Rioja (19,0%).

Asimismo, el último mes de 2024 fue un buen periodo para las hipotecas. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en diciembre fue de 32.249, un 30,0% más que en el mismo mes de 2023 y el importe medio de estas operaciones fue de 152.377 euros, con un aumento del 8,3%.

La firma de hipotecas en Madrid baja un 2% en noviembre frente a una subida nacional del 16%
La firma de hipotecas en Madrid baja un 2% en noviembre frente a una subida nacional del 16%
La firma de hipotecas en Madrid baja un 2% en noviembre frente a una subida nacional del 16%

La firma de hipotecas en Madrid baja un 2% en noviembre frente a una subida nacional del 16%

Además, el importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) subió un 13,5%.

Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,25% y el plazo medio de 25 años. El 36,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 63,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,16% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,30% para las de tipo fijo.

El tipo de interés medio de las hipotecas vuelve a bajar en noviembre y cae al 3,20%
El tipo de interés medio de las hipotecas vuelve a bajar en noviembre y cae al 3,20%
El tipo de interés medio de las hipotecas vuelve a bajar en noviembre y cae al 3,20%

El tipo de interés medio de las hipotecas vuelve a bajar en noviembre y cae al 3,20%

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad subió un 17,2% en diciembre. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 5,9% y las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 471,0%. Por su parte, las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) se redujeron un 55,3%. Asimismo, el 79,4% de las 11.064 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.

Por territorios, en diciembre el número de hipotecas constituidas subió en todas las comunidades autónomas salvo la Comunidad de Madrid, en el que bajó un 3,6%. De estas, las mayores subidas se vivieron en la Región de Murcia (78,5%), La Rioja (67,0%) y Comunidad Valenciana (64,2%).