Vocento cierra Relevo tras casi tres años de actividad
Por las pérdidas millonarias
Sede de Vocento |EUROPA PRESS
Efe
El grupo Vocento ha iniciado el proceso de negociación para el cierre de actividad de Relevo, medio deportivo del grupo y que cuenta con 75 trabajadores, han confirmado fuentes de la compañía y trabajadores del propio periódico digital este miércoles.
El medio de comunicación mantendrá su actividad durante dos meses antes del cese del rotativo. Pasado este período se pondrá fin a este diario, lanzado en mayo de 2022 a través de sus redes sociales y que meses después publicó su versión web y aplicación móvil.
Este periódico digital se trataba en su origen de un "proyecto ilusionante, aunque al final el mercado no ha acompañado y no es viable seguir con el proyecto", han dicho fuentes de Vocento.
Pérdidas que superan los 10 millones
Relevo nació con la idea de obtener un resultado positivo en 2025, después de unas pérdidas de cinco millones en 2022 y otros seis en 2023, según anunció el anterior consejero delegado del Grupo, Luis Enríquez, en una junta de accionistas en abril de 2023.
Este medio salió después de comprobar que se "descuidaba el mercado de la prensa deportiva" y aspiraba a constituir una de las "grandes semillas" del sector de medios de información de Vocento, según desveló el entonces consejero delegado.
Enríquez salió del grupo Vocento en abril de 2024 tras la junta de accionistas y fue sustituido de forma temporal por su adjunto, Iñaki Arechabaleta. Desde el 1 de noviembre de 2024, el consejero delegado es Manuel Mirat, quien ya ejerció esa responsabilidad en Prisa.
Comenzará el cierre la semana que viene
Vocento presenta resultados, un mes más tarde de lo previsto (en febrero) como consecuencia de que se estaba culminando el nuevo plan estratégico, según las fuentes.
En una carta a su plantilla, el medio ha explicado que la decisión se produce tras "haber explorado sin éxito otras alternativas, entre ellas la posibilidad de entrada de nuevos accionistas". Además, anuncia que negociación para el cierre empezará la semana que viene con los representantes de los trabajadores.
En la misiva se reivindica que, durante estos, años ha sido un producto innovador que ha conseguido llegar a las audiencias más jóvenes con una información que ha combinado el rigor y el entretenimiento.
"El mercado publicitario no ha acompañado este proyecto"
Para Vocento, el medio ha dado protagonismo a deportes minoritarios y se ha destacado el femenino, al tiempo que logró con rapidez el liderazgo en visionados e interacciones en redes sociales, con un tono propio y una personalidad muy marcada.
"Sin embargo, el mercado publicitario no ha acompañado este proyecto, que contaba con costes difíciles de asumir", se concluye en la carta.