Irán advierte que los ataques contra Yemen alimentan la inestabilidad en la región
En un comunicado emitido por el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani |TELEMADRID
REDACCIÓN / AGENCIAS
Irán advirtió este viernes que los bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen alimentan la inseguridad y la inestabilidad en la región y llamó a la comunidad internacional a que actúe para evitar la propagación del conflicto.
“Estos ataques arbitrarios no tendrán otro resultado que alimentar la inseguridad y la inestabilidad en la región”, afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, quien condenó duramente los ataques contra sus aliados hutíes del Yemen.
Kananí calificó los bombardeos como una “acción arbitraria, una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Yemen y una violación de las leyes internacionales”.
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-04-27:834c9377f5100219897feffd Player Element ID: 680d999d9d5bd
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Y los atribuyó al apoyó de Estados Unidos y Reino Unido a los “crímenes de guerra del régimen sionista contra el pueblo palestino durante los últimos cien días”.
Kananí expresó su preocupación por las consecuencias de los ataques contra Yemen para la paz y la seguridad regional e internacional y pidió a la comunidad internacional que actúe para evitar la propagación de la guerra, la inestabilidad y la inseguridad en la región.
El diplomático no mencionó los ataques de los hutíes contra buques comerciales en el mar Rojo de los últimos meses, la justificación de los bombardeos contra objetivos militares en Yemen.
Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Baréin, Canadá, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda y Corea emitieron un comunicado conjunto en el que subrayaron que la acción se produjo en defensa del comercio internacional y de quienes transitan por el mar Rojo, por donde circula casi el 15 % del comercio marítimo global.
Tras los bombardeos contra el Yemen, los hutíes, respaldados por Irán, declararon una "guerra abierta" contra Estados Unidos y el Reino Unido y afirmaron que han lanzado una andanada de misiles contra sus buques de guerra en el mar Rojo.