Un 40% de los españoles considera que la Unión Europea debe centrarse en educación e investigación para fortalecer su posición global, frente al 36% de europeos que apuesta por seguridad y defensa, revela un Eurobarómetro del Parlamento Europeo.
Según la encuesta realizada en enero, solo un 20% de los españoles ve la seguridad y la defensa como prioridad, mientras que un 40% destaca la educación e investigación, frente al 23% de la media europea.
Ambas partes coinciden en situar la competitividad, economía e industria como segunda área clave, junto con la agricultura y seguridad alimentaria.
Temas urgentes para el Parlamento Europeo
Españoles y europeos comparten la necesidad de legislar contra la inflación y el alza del coste de vida. Sin embargo, difieren en otros ámbitos: un 40% de los españoles pide más apoyo a la salud pública (25% en la media europea), mientras que solo un 14% prioriza la defensa, frente al 31% de los europeos.
Los españoles también destacan más la lucha contra la exclusión social, pobreza y desempleo, pero dan menos importancia a la crisis migratoria o el terrorismo.
Los jóvenes de 17 años podrán conducir gracias a un acuerdo político en la UEPercepción de la UE y su rol
Un 49% de los españoles tiene una imagen positiva de la UE, y un 78% cree que el Parlamento Europeo debería tener más relevancia, aunque solo un 38% valora bien esta institución.
Además, un 76% de los españoles y un 74% de los europeos consideran que la membresía en la UE ha sido beneficiosa.
Los españoles destacan las oportunidades laborales y el crecimiento económico, mientras los europeos valoran más la contribución a la paz y seguridad.
Mayor unidad y recursos para retos globales
Ambos grupos coinciden en que la UE debe estar más unida y contar con más recursos para enfrentar desafíos globales, y que su rol protector frente a crisis y riesgos de seguridad debe mantenerse en el futuro.