Almeida iniciará la reforma de Paisaje de la Luz y la mejora de Neptuno en el segundo semestre 2024

  • El 19 septiembre se inaugurará la colección temporal Pérez Simón en Serrería Belga
  • En 2025 habrá una Bienal de Flamenco dirigida por Ángel Rojas
Almeida interviene en el pleno del Ayuntamiento
Almeida interviene en el pleno del Ayuntamiento |EUROPA PRESS

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento va a iniciar en el segundo semestre del año la reforma del proyecto del Paisaje de la Luz, para dar "mayor dignidad" a la Puerta de Alcalá, arrancará la mejora de la Fuente de Neptuno y lanzará el año que viene una Bienal de Flamenco.

"Vamos, a lo largo del segundo semestre, a redactar el proyecto de reforma del Paisaje de la Luz en lo que es la subida de la calle Alcalá hacia la puerta de Alcalá para dar mayor dignidad al monumento quizás más reconocible y reconocido de nuestra ciudad", ha reivindicado el alcalde en su intervención, de casi una hora exacta, en el Debate del Estado de la Ciudad en el Palacio de Cibeles.

El plan del Real Madrid para reducir el ruido de los conciertos en el Bernabéu
El plan del Real Madrid para reducir el ruido de los conciertos en el Bernabéu
El plan del Real Madrid para reducir el ruido de los conciertos en el Bernabéu

El plan del Real Madrid para reducir el ruido de los conciertos en el Bernabéu

Así, el objetivo es que los madrileños y visitantes puedan disfrutarlo "de la mejor manera", así como ir estudiando y diagnosticando las necesidades de los principales monumentos de la ciudad para poder actuar sobre los mismos.

Por otro lado, y frente a los que dijeron que flamenco "desaparecería de la programación del Ayuntamiento", el primer edil ha dado a conocer que en 2025 habrá una Bienal de Flamenco dirigida por Ángel Rojas.

En materia cultural, el 19 de septiembre se inaugurará la exposición temporal 'Setenta maestros de la Colección Pérez Simón' en CentroCentro, aperitivo de la colección que acogerá Serrería Belga. Reunirá setenta obras de una de las colecciones privadas de pintura, escultura y dibujo más importante y grande del mundo.

El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación
El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación
El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación

El cine IMAX de Méndez Álvaro se transformará en un 'megateatro' de última generación

La Pérez Simón recorre seis siglos de la Historia del Arte de Europa, América y Asia, con algunas de las mejores creaciones. Su catálogo incluye a artistas como Lucas Cranach el Viejo, El Greco, Juan Pantoja de la Cruz , Canaletto, Murillo, Rubens, Van Dyck, Tiepolo, Goya, Gainsborough, Turner, Dante Gabriel Rossetti, Alma-Tadema, Julio Romero de Torres, Sorolla, Gauguin, Renoir, Sisley, Monet, Van Gogh, Pisarro, Munch, Tamara de Lempicka, Picasso, Dalí, Diego Rivera, Frida Kahlo o Rothko, han desgranado desde el área de Cultura.