Ayuso preside el acto de presentación del Premio Nacional de Tauromaquia: "Cuánto más se prohíba, más perdurará"

  • "Abrimos nuestras puertas a este premio que hace unos meses el Ministerio de Cultura y el Gobierno quisieron borrar de manera unilateral y sectaria", ha denunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid 
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido este jueves el acto de presentación del Premio Nacional de Tauromaquia en la sede del Gobierno regional, un premio que ha recalcado, está "lleno de presente y de futuro, puesto que perdurará muchos años, y cuánto más intenten prohibirlo, más perdurará".

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration -:-
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected

          "Nace gracias al empuje del Senado de España, un acuerdo al que nos hemos sumado nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia".

          Isabel Díaz Ayuso ha criticado que este galardón fuese eliminado por el Ministerio de Cultura.

          Las bases del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia se presentan este jueves en Madrid
          Las bases del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia se presentan este jueves en Madrid
          Las bases del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia se presentan este jueves en Madrid

          Las bases del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia se presentan este jueves en Madrid

          "Abrimos nuestras puertas a este premio que hace unos meses el Ministerio de Cultura y el Gobierno quisieron borrar de manera unilateral y sectaria, y unidos frente a la censura reivindicamos este arte popular y milenario", ha denunciado Ayuso añadiendo que "el Gobierno ha decidido por su cuenta que la tauromaquia no es cultura y que no tenía cabida en su plan de ingeniería social impuesto a los españoles".

          "Si pudieran, cancelarían a Picasso y a Goya, Manolete y a Belmonte, a Ortega y a la Argentinita, a Lorca y a Hemingway..."

          "Si pudieran, cancelarían a Picasso y a Goya, Manolete y a Belmonte, a Ortega y a la Argentinita, a Lorca y a Hemingway...; ya llevan muchos años censurando, persiguiendo y cancelando artistas, vivos o muertos, y a la propia historia a través de una memoria y una amnesia selectivas impuestas por ley; la libertad es también una tarde en una plaza de toros".

          Ayuso ha recordado, además, que la tauromaquia es "un sector y un oficio que generan prosperidad y riqueza en nuestros campos; qué no darían otras potencias del mundo por tener lo nuestro".

          El nuevo Premio Nacional de Tauromaquia se falla el 11 de febrero en Toledo

          El nuevo del Premio Nacional de Tauromaquia, cuya convocatoria ha sido presentada este jueves, se fallará el próximo 11 de febrero en la sede del Gobierno de Castilla-La Mancha, en Toledo, y posteriormente se entregará en el Senado.

          El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha asegurado que el jurado estará compuesto por el Senado, las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid, Aragón, Región de Murcia, Junta de Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Castilla y León, las asociaciones de profesionales más representativas, personalidades de "reconocido prestigio" del mundo taurino y algunos de los Premios Nacionales de otras ediciones, como Paco Ojeda y Juan José Padilla.

          Precisamente, el presidente del Senado, Pedro Rollán, también ha "agradecido" al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por haber suprimido el Premio. "Gracias a la prohibición, la tauromaquia está teniendo un rejuvenecimiento y refortalecimiento como hacía tiempo que no tenía. Ministro, muchas gracias", ha comentado.

          Al acto, también han acudido el torero Julián López 'El Juli', el consejero de la Presidencia de Andalucía y presidente del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA), Antonio Sanz, ganaderos, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, y representantes de Murcia, Cantabria, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León