La Asociación Obatalá de Coslada expondrá en la IV Feria de Arte y Artesanía de la ciudad diferentes artículos de artesanía afgana gracias a la colaboración de la entidad Esperanza de Libertad, Asociación de Mujeres Afganas.
La cuarta edición de esta feria tendrá lugar este sábado 5 de abril en la explanada junto al Centro Cultural Margarita Nelken, de 11.00 a 20.00 horas, y está organizada por la Asociación Local de Mujeres Artesanas (ALMA) y las concejalías de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
Esperanza de Libertad es una asociación comprometida con brindar apoyo y esperanza a mujeres y niñas afganas, ayudándolas a acceder a la educación y el emprendimiento de manera segura y clandestina, ha explicado Obtalá en un comunicado.
"Trabajan para visibilizar su situación y ofrecerles las herramientas necesarias para construir un futuro mejor", han añadido.
La asociación está presidida por Khadija Amin, periodista y activista por los derechos de las mujeres afganas. Nacida en Kabul, que tras la llegada de los talibanes al poder en agosto del 2021 se vio obligada a abandonar su país natal.
La representante de Obtalá en el Consejo de la Mujer de Coslada, Teresa García, ha recalcado la importancia de colaborar con Esperanza de Libertad.
En sus palabras, "ayudamos a dar visibilidad en nuestra ciudad a la belleza y colorido de sus artesanías y contribuimos a que puedan recaudar fondos para sus actividades, que sin duda redundarán en mejoras para la vida de las mujeres y las niñas en Afganistán, que viven en un apartheid de género que no debemos dejar de condenar".