Nuevo giro en uno de los temas que más ha centrado las conversaciones de muchos españoles en los últimos días. ¿Qué pasa con los descuentos en el transporte público? Tras caer el pasado miércoles el decreto ómnibus del Gobierno al no recibir los suficientes apoyos en el Congreso, desde el mismo jueves dejaron de estar disponibles billetes de transporte a nivel estatal con descuentos o, directamente, gratuitos. En Madrid, la Comunidad confirmó desde el principio que mantendría las rebajas de precios en billetes como, por ejemplo, los abonos mensuales de transporte regional, a la espera de que el Gobierno encontrara una solución.
Ahora, este martes el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido cambiar de estrategia y ha pactado con Junts algunas de las medidas sociales del decreto ómnibus, entre ellas las referidas al transporte. Esto quiere decir que, de nuevo, hay novedades tras una semana de incertidumbre.
El Ejecutivo central ya se ha apresurado en confirmar que vuelve a activar desde esta semana los descuentos en el transporte autonómico y la gratuidad de los autobuses estatales y los servicios de cercanías/media distancia de Renfe, hasta el próximo mes de junio.
Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible consultadas por Europa Press aseguran que los descuentos volverán a entrar en vigor este miércoles o, como tarde, el jueves, dependiendo de su fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De esta forma, volverán a estar disponibles los abonos gratuitos de los trenes de cercanías y media distancia, así como de los autobuses de largo recorrido con las mismas condiciones en las que se estaban comercializando, cuya compra no se ha podido realizar en la última semana. También se reactivará la venta de los abonos de los servicios Avant con rebajas del 50%, que se mantendrán hasta diciembre de 2025, mientras que los cercanías de Cantabria y Asturias y el transporte público terrestre de Canarias y Baleares será gratis durante todo el año.
Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, los Avant entre Ourense y A Coruña y las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca continuarán siendo gratuitas durante el primer semestre del año.
Los sistemas públicos de alquiler de bicicleta se mantienen dentro de las bonificaciones del transporte público con un 50% de descuento en los abonos.
Respecto al transporte autonómico, la Comunidad de Madrid confirmó la semana pasada que mantendría los descuentos a la espera de cómo iba a reaccionar el Gobierno, así que los usuarios han podido estos días sacarse por ejemplo sus abonos mensuales con los descuentos previstos desde el 1 de enero de este año. En ese sentido, los viajeros han sentido tranquilidad con el mensaje lazando por el Ejecutivo madrileño. Ahora, el Estado ha confirmado que seguirá subvencionando un 30% de un descuento mínimo de un 50% en el transporte autonómico, corriendo el otro 20% a cuenta de las comunidades, en el caso de Madrid hasta el 30% que decidió el gobierno regional para alcanzar un descuento total del 60% en los abonos mensuales.
A partir de julio y para todo el segundo semestre del año, estos descuentos regionales pasarán a ser del 40%, financiado en partes iguales (20%) por Estado y comunidad, mientras que se creará un abono mensual único para todo el país de 20 euros para todas las redes de cercanías.