Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Móstoles una red criminal que logró defraudar siete millones de euros a través de un elaborado esquema de manipulación de reembolsos de clientes.
La operación ha culminado con la detención de tres personas y ha permitido intervenir 77 vehículos de alta gama, artículos de lujo como relojes exclusivos y obras de arte, además de bloquear un cuantioso patrimonio que incluye cuentas bancarias y propiedades.
Un engaño gestado desde dentro
La investigación puso el foco en un grupo de empleados y colaboradores de una empresa dedicada a gestionar devoluciones para una multinacional.
Aprovechando su acceso al sistema de reembolsos —utilizado para tramitar devoluciones de depósitos o ajustes por facturación errónea—, los implicados desarrollaron un fraude que se prolongó durante siete años.
Su estrategia consistía en falsificar los datos de clientes en la base de datos de la compañía, reemplazando los números de cuenta de los legítimos beneficiarios por los suyos propios o los de personas cercanas, apropiándose así de los importes destinados a las devoluciones.
Para ocultar el fraude, los estafadores remitían periódicamente archivos con supuestos reembolsos, insertando cuentas bancarias bajo su control. Además, generaban números de identificación fiscal ficticios y datos de distribuidores inexistentes, creando una apariencia de legalidad que les permitió operar sin levantar sospechas durante casi una década.
Registros en Móstoles
Las investigaciones de la Policía Nacional han llevado a los agentes a realizar dos entradas y registros en domicilios de los principales sospechosos en Móstoles. Como resultado de los registros, además de la detención de los tres cabecillas de la red, se han incautado 77 vehículos de alta gama y más de 60 artículos de lujo, incluyendo relojes exclusivos, obras de arte, ropa y bolsos de marcas prestigiosas.
Patrimonio millonario
A medida que avanzaba la investigación, la Policía descubrió que los detenidos habían acumulado un patrimonio significativo. Entre los bienes bloqueados se encuentran doce inmuebles y noventa cuentas bancarias con sumas considerables de dinero. Un hallazgo particularmente llamativo fue una cuenta a nombre de una menor de dos años, hija de uno de los arrestados, que acumulaba un saldo de 55.000 euros, lo que pone de manifiesto la magnitud del blanqueo de capitales llevado a cabo por la red.
A los tres detenidos se les imputan los delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación, con el objetivo de identificar posibles cómplices adicionales y recuperar la totalidad de los 7 millones de euros defraudados.