El Tren de la Fresa de Aranjuez estrena temporada tras el paso de las borrascas

  • El recorrido del tren se inicia en el Museo del Ferrocarril de Madrid
Tren de la Fresa
Tren de la Fresa |@ffe_es

El Tren de la Fresa de Aranjuez, que iba a iniciar el pasado fin de semana su nueva temporada pero tuvo que suspenderse por la borrasca Martinho, se estrenará finalmente este sábado con la principal novedad de la posibilidad de añadir una ruta en piragua por el río Tajo.

En la nueva temporada, que se extenderá hasta el 1 de junio, a las tradicionales circulaciones en sábado y domingo, se añadirán algunos viernes festivos, como Viernes Santo y el Día de la Comunidad de Madrid, el 2 de mayo, según ha señalado la Fundación del Museo del Ferrocarril de Madrid en una nota.

El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, entre ellas Aranjuez.

Miguel Gómez Herrero, alcalde de Aranjuez: "Mi prioridad es atender a mis vecinos"
Miguel Gómez Herrero, alcalde de Aranjuez: "Mi prioridad es atender a mis vecinos"
Miguel Gómez Herrero, alcalde de Aranjuez: "Mi prioridad es atender a mis vecinos"

Miguel Gómez Herrero, alcalde de Aranjuez: "Mi prioridad es atender a mis vecinos"

Desde su puesta en marcha en 1984, realiza un recorrido entre Madrid y Aranjuez que rememora la primera línea de la Comunidad de Madrid, y segunda línea de la Península, inaugurada en febrero de 1851 como parte de un proyecto mayor que uniría la capital con el Mediterráneo.

El recorrido del tren se inicia a las 10.00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la histórica estación de Delicias, al que regresará hacia las 19.45 horas.

Además de las rutas en Aranjuez Fresas ciclistas y Fresas de la huerta, introducidas ya en las últimas campañas, se lanza este año una nueva oferta, Fresas entre piraguas, un recorrido por el tramo navegable del río Tajo, con un monitor del Club de Piragüismo de Aranjuez.

¡Viajeros al tren! Comienza a circular el Tren de la Fresa
¡Viajeros al tren! Comienza a circular el Tren de la Fresa
¡Viajeros al tren! Comienza a circular el Tren de la Fresa

¡Viajeros al tren! Comienza a circular el Tren de la Fresa

Los viajeros irán directamente del tren hasta el embarcadero, donde recibirán una breve clase sobre el manejo de su embarcación y, una vez aprendido, en grupos de máximo 30 palistas, remontarán un tramo del río Tajo a orillas del Jardín del Príncipe y vuelta al embarcadero.

Por la tarde, tendrán opción de hacer una visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez, aunque si se prefiere recorrer Aranjuez por libre, se puede optar por Fresas al natural, que incluye exclusivamente el viaje de ida y vuelta en el tren.

Entre el resto de rutas, destacan Fresas con nata, que ofrece un recorrido en el Chiquitrén (el tren turístico de Aranjuez) y visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla; Fresas del Tajo hace un recorrido por el río Tajo en el barco turístico y visita guiada a los jardines históricos.

Desastre en Aranjuez: el Tajo inunda cultivos y ganaderías con pérdidas millonarias
Desastre en Aranjuez: el Tajo inunda cultivos y ganaderías con pérdidas millonarias
Desastre en Aranjuez: el Tajo inunda cultivos y ganaderías con pérdidas millonarias

Desastre en Aranjuez: el Tajo inunda cultivos y ganaderías con pérdidas millonarias

También está Fresas Reales, con una visita guiada al Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe, y Fresas ciclista, que realiza una visita en bicicleta eléctrica por las huertas y sotos de Aranjuez y recorrido guiado a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla.

A ello, se suma Fresas con música, que combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales del XXXI Festival de Música Antigua de Aranjuez, en otoño; 'Fresas de la huerta', una ruta especial que incluye una visita guiada a las huertas históricas; ya la nueva ruta de 'Fresas entre piraguas'.

Por último, destacar que el Tren de la Fresa es dog-friendly, por lo que los viajeros podrán ir acompañados de sus mascotas (hasta 40 kilos).