Estos son los distritos con más perros y con más gatos en Madrid
En Madrid hay un perro por cada 11 habitantes y un gato por cada 20
Puente de Vallecas, el distrito con más canes |EUROPA PRESS
REDACCIÓN/AGENCIAS
El distrito de Puente de Vallecas se sitúa a la cabeza de Madrid en número de perros registrados, con más de 27.000, frente a los aproximadamente 5.500 contabilizados en Barajas, que se posiciona como el distrito con menos canes de la capital.
Por otro lado, Latina destaca como el área con mayor cantidad de gatos censados, rozando los 24.000, mientras que Barajas, el distrito menos poblado de la ciudad, vuelve a cerrar la lista con poco más de 2.300 felinos.
En Madrid conviven 323.175 perros y 174.251 gatos
Estos datos provienen de la más reciente actualización del censo de animales domésticos de Madrid, realizado por el Ayuntamiento con información proporcionada por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Según este registro de 2024, en la ciudad conviven 323.175 perros y 174.251 gatos junto a sus 3.460.491 habitantes, de acuerdo con el padrón municipal a 1 de enero de 2024. Esto se traduce en una proporción de un perro por cada 11 personas y un gato por cada 20.
En comparación con el año anterior, el número de perros ha disminuido respecto a los 334.189 de 2023, mientras que la población de gatos ha experimentado un aumento, pasando de 151.517 en 2023 a la cifra actual.
Si se mira una década atrás, los datos de 2014 —cuando comenzaron a publicarse en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento— reflejan un panorama diferente: entonces había 264.115 perros y solo 40.551 gatos en la capital.
Los distritos con más perros en 2024
En Puente de Vallecas hay censados más de 27.000 |EUROPA PRESS
Estos datos han sido facilitados al Ayuntamiento de Madrid por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, quien ostenta la explotación de la base de datos del Registro de Animales de Compañía de Madrid (RIAC), siendo su titularidad de la Comunidad de Madrid, explica el Consistorio de la capital en su portal de datos abiertos.