La Tarjeta Sanitaria Virtual incorpora el calendario de citas para pacientes con tratamientos que requieren traslado sanitario no urgente

  • Dentro de la funcionalidad 'Cita Sanitaria' de la aplicación
Tarjeta Sanitaria Virtual
Tarjeta Sanitaria Virtual |EUROPA PRESS

La Comunidad de Madrid incorpora a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) el calendario de citas para los pacientes con citas periódicas que reciben tratamientos que requieren un traslado no urgente, como puede ser una rehabilitación.

Según informó el Ejecutivo este jueves, es habitual que estos pacientes tengan citas que pueden ser puntuales o periódicas. Con esta nueva función, la TSV mostrará todas las consultas programadas de las personas con citas semanales o mensuales en los siguientes tres meses en la agenda disponible dentro de funcionalidad 'Cita Sanitaria' en la aplicación.

El uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual crece un 70% en Madrid
El uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual crece un 70% en Madrid
El uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual crece un 70% en Madrid

El uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual crece un 70% en Madrid

Por otro lado, las consultas que se vayan a producir en los diez días posteriores aparecerán en un apartado llamado 'Consulta tus próximas citas' de la misma herramienta. Pulsando sobre ellas, el usuario obtiene información sobre el lugar de recogida del paciente, el centro de destino, las necesidades para el traslado, como el uso de silla de ruedas o la presencia de un acompañante.

La Comunidad de Madrid exporta su estrategia de digitalización con proyectos como Cuenta Digital o la Oficina de IA
La Comunidad de Madrid exporta su estrategia de digitalización con proyectos como Cuenta Digital o la Oficina de IA
La Comunidad de Madrid exporta su estrategia de digitalización con proyectos como Cuenta Digital o la Oficina de IA

La Comunidad de Madrid exporta su estrategia de digitalización con proyectos como Cuenta Digital o la Oficina de IA

Esta nueva actualización se suma a los más de 60 servicios y 170 funcionalidades que contiene ya la aplicación. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde ha destacado que cada novedad en la TSV es un "avance significativo en el sistema sanitario de la Comunidad de Madrid", además de reflejar "el compromiso de ofrecer soluciones digitales centradas en los ciudadanos".