Las ayudas a la modernización del comercio minorista en Madrid suben un 25% en 2025: Prioridad a los negocios históricos

  • La Comunidad de Madrid destina 2,5 millones de euros a la modernización y digitalización del comercio minorista y artesano, con especial atención a negocios de más de 50 años.
  • Más apoyo para el comercio minorista y artesano en Madrid
Todo un catálogo de comercios históricos de Madrid fotografiados
Todo un catálogo de comercios históricos de Madrid fotografiados |Madrid Directo

La Comunidad de Madrid ha anunciado un incremento del 25% en las ayudas a la modernización del comercio minorista y artesano para este año, elevando la inversión a 2,5 millones de euros. Esta nueva convocatoria, aprobada por el Consejo de Gobierno, prioriza a negocios con más de 50 años de antigüedad, auténticos pilares históricos en los municipios de la región. El objetivo: impulsar la digitalización de pymes y la renovación de sus instalaciones para adaptarse a los retos del siglo XXI.

¿Qué cubren las ayudas a la modernización del comercio?

Estas ayudas económicas están diseñadas para financiar proyectos clave en el comercio minorista en Madrid y el sector artesano, incluyendo:

  • Obras de mejora: Ampliación, transformación y renovación de locales y talleres.
  • Equipamiento: Compra de maquinaria, mobiliario especializado y equipos informáticos, incluyendo software para la digitalización.
  • Gastos iniciales: Parte de los costes de apertura de nuevos establecimientos.
Miguel Ángel García Martín: "Queremos que se mantenga la tienda, la farmacia o el bar para evitar que se apague la vida de los pueblos"
Miguel Ángel García Martín: "Queremos que se mantenga la tienda, la farmacia o el bar para evitar que se apague la vida de los pueblos"
Miguel Ángel García Martín: "Queremos que se mantenga la tienda, la farmacia o el bar para evitar que se apague la vida de los pueblos"

Miguel Ángel García Martín: "Queremos que se mantenga la tienda, la farmacia o el bar para evitar que se apague la vida de los pueblos"

Por segundo año, las empresas de servicios complementarios –como peluquerías, centros de estética o servicios de reparación con locales físicos abiertos al público– también podrán optar a estas subvenciones.

El periodo subvencionable abarca desde el 16 de septiembre de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2025.

Impacto histórico: 12 millones y 1.200 pymes beneficiadas desde 2016

Desde 2016, la Comunidad de Madrid ha invertido más de 12 millones de euros en ayudas a la modernización, beneficiando a cerca de 1.200 pymes del comercio y la artesanía. Este esfuerzo subraya el compromiso regional por preservar el tejido económico y cultural, apoyando especialmente a negocios históricos que han perdurado generaciones.

La Comunidad de Madrid dará ayudas al comercio y la hostelería en pequeños municipios
La Comunidad de Madrid dará ayudas al comercio y la hostelería en pequeños municipios
La Comunidad de Madrid dará ayudas al comercio y la hostelería en pequeños municipios

La Comunidad de Madrid dará ayudas al comercio y la hostelería en pequeños municipios

Cómo funcionan las ayudas: Requisitos y cuantías

Las subvenciones se otorgarán por concurrencia competitiva, valorando factores como:

  • Antigüedad del negocio (prioridad a más de 50 años).
  • Estabilidad en el empleo.
  • Poseer la carta de empresa artesana (en el caso de artesanos).

La ayuda cubrirá el 50% de la inversión justificada, con un mínimo de 500 euros para artesanos y 5.000 euros para comercios y servicios, y un máximo de 10.000 euros por beneficiario. Esta estructura busca garantizar que tanto pequeños talleres como comercios establecidos puedan acceder a los fondos.

Próximos pasos para solicitar las ayudas

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo publicará la convocatoria en las próximas semanas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Las solicitudes se tramitarán a través de la Administración Digital del Gobierno regional, facilitando el acceso a estas ayudas para la digitalización y modernización.