Los proyectos del Madrid del futuro que transformarán la capital de norte a sur

  • Grandes obras y remodelaciones urbanísticas, como el proyecto Madrid Nuevo Norte, el Paseo Verde del Sureste o el soterramiento de la A5 modernizarán Madrid, a las que se sumarán otras como la Ciudad de la Salud y la Ciudad de la Justicia
  • En los próximos años se acometerán también las remodelaciones del aeropuerto de Barajas y de las estaciones de Chamartín (ya en marcha) y de Atocha 

El Madrid del futuro ya está en camino, con grandes proyectos e inversiones que modernizarán aún más la región y transformarán la capital de España de norte a sur. Grandes obras y remodelaciones urbanísticas, como el proyecto Madrid Nuevo Norte, el Paseo Verde del Sureste o el soterramiento de la A5 que trasformarán la capital.

Una inversión que también llegará a las infraestructuras del transportes y movilidad, con la remodelación del aeropuerto de Barajas y las estaciones de Chamartín y Atocha.

Asimismo, serán una realidad dos grandes complejos de servicio público, como la Ciudad de la Salud junto al hospital de la Paz y la Ciudad de la Justicia, con una inversión de 1.000 y 670 millones de euros, respectivamente.

Madrid Nuevo Norte contará con su propio Parque de El Retiro
Madrid Nuevo Norte contará con su propio Parque de El Retiro
Madrid Nuevo Norte contará con su propio Parque de El Retiro

Madrid Nuevo Norte contará con su propio Parque de El Retiro

Madrid Nuevo Norte

Es la gran apuesta para el entorno de Chamartín. Tiene como objetivo transformar la zona Norte de la capital, con nuevas infraestructuras, dotaciones públicas, zonas verdes, viviendas, e infraestructuras de movilidad, que se levantarán en alrededor de tres millones de metros cuadrados encima de las vías de la estación.

Supondrán una inversión pública, de distintas administraciones, de más de 1800 millones de euros, lo que le convierten en el mayor proyecto urbanístico de Europa. Se edificarán 10.500 viviendas, 2.000 de ellas protegidas. Y también contará con la torre más alta de España, con 70 metros de altura, y con un gran parque que estará encima de las vías del tren.

El soterramiento de la A-5 comenzará a finales de 2024
El soterramiento de la A-5 comenzará a finales de 2024
El soterramiento de la A-5 comenzará a finales de 2024

El soterramiento de la A-5 comenzará a finales de 2024

Paseo Verde del Suroeste

Su creación es uno de los grandes proyectos de transformación y regeneración urbana de Madrid. Permitirá recuperar para la ciudad más de tres kilómetros sin brechas entre barrios y con un paseo naturalizado que conectará la Casa de Campo con el entorno de Puerta del Ángel y con Madrid Río.

La cubrición de la A-5 y sus conexiones con la M-30 se desarrollará a lo largo de 3,2 kilómetros, desde el túnel de la avenida de Portugal hasta el entorno de la avenida del Padre Piquer en el distrito de Latina. La construcción del nuevo túnel subterráneo se traducirá, en la superficie, en un paisaje urbano verde, una reducción del 90 % de tráfico y emisiones contaminantes y en una mayor seguridad peatonal. El

Ayuntamiento invertirá 340 millones de euros.

Primer paso para ampliar el aeropuerto de Barajas y convertirlo en el “centro logístico del sur de Europa”
Primer paso para ampliar el aeropuerto de Barajas y convertirlo en el “centro logístico del sur de Europa”
Primer paso para ampliar el aeropuerto de Barajas y convertirlo en el “centro logístico del sur de Europa”

Primer paso para ampliar el aeropuerto de Barajas y convertirlo en el “centro logístico del sur de Europa”

Infraestructuras ferroviarias

En infraestructuras de Transporte también Madrid dará paso de gigante, con el plan de modernización de Cercanías, que cuenta con una dotación de 7000 millones de Adif, y las remodelaciones de las estaciones de Atocha y Chamartín.

Por presupuesto también sobresale el proyecto de Aena para el Aeropuerto de Barajas, donde se invertirán 2400 millones de euros, para acometer una nueva terminal donde se encuentran las viejas 1, 2 y 3 y se ampliará la terminal 4.

300.000 m², habitaciones individuales, 49 quirófanos... así será la ampliación de la Paz, la 'Ciudad de la Salud'
300.000 m², habitaciones individuales, 49 quirófanos... así será la ampliación de la Paz, la 'Ciudad de la Salud'
300.000 m², habitaciones individuales, 49 quirófanos... así será la ampliación de la Paz, la 'Ciudad de la Salud'

300.000 m², habitaciones individuales, 49 quirófanos... así será la ampliación de la Paz, la 'Ciudad de la Salud'

Ciudad de la salud

El nuevo plan de remodelación del Hospital público Universitario La Paz, 'La Ciudad de la Salud', que llevará a cabo el Gobierno de la Comunidad en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, se financiará con mil millones y tendrá 300.000 metros cuadrados para uso asistencial, docente y de investigación.

Albergará las nuevas instalaciones del Hospital Público Universitario de La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, junto a otros espacios para la docencia y la investigación.

La Comunidad de Madrid recibe 5 ofertas de 13 empresas para construir la futura Ciudad de la Justicia
La Comunidad de Madrid recibe 5 ofertas de 13 empresas para construir la futura Ciudad de la Justicia
La Comunidad de Madrid recibe 5 ofertas de 13 empresas para construir la futura Ciudad de la Justicia

La Comunidad de Madrid recibe 5 ofertas de 13 empresas para construir la futura Ciudad de la Justicia

Ciudad de la Justicia

Unificará, en un solo complejo ubicado en Valdebebas, 27 sedes judiciales repartidas ahora por la capital y que, en la actualidad, dan servicio diariamente a más de 30.000 personas. Se levantarán entre 10 y 13 edificios.El Gobierno regional invertirá en su construcción más de 680 millones entre 2024 y 2028.