Los sindicatos de la enseñanza anuncian nuevas movilizaciones los días 3 y 15 de junio

  • CCOO, ANPE, CSIF y UGT  reclaman la reanudación de las negociaciones de un nuevo acuerdo sectorial
  • Organizarán una concentración frente a la Consejería de Economía y Hacienda, el lunes 3 de junio y una manifestación hasta la Puerta del Sol el sábado 15 de junio
Concentración frente a la Consejería de Educación
Concentración frente a la Consejería de Educación |TELEMADRID

Los sindicatos mayoritarios de la enseñanza en Madrid -CCOO, ANPE, CSIF y UGT- han instado este miércoles al consejero de Educación, Emilio Viciana, a reanudar las negociaciones de un nuevo acuerdo sectorial y han anunciado movilizaciones los próximos días 3 y 15 de junio.

En un comunicado conjunto, los sindicatos destacan el "éxito" de la huelga y las movilizaciones del 8 y el 21 de mayo y exigen que se reanuden las negociaciones de un nuevo acuerdo sectorial que incluya sus reivindicaciones: la rebaja del horario lectivo, la bajada de las ratios, la equiparación salarial, los recursos necesarios para atención a la diversidad y la reducción de la burocracia.

Piden al consejero que "se siente a negociar, con voluntad de llegar a acuerdos, con propuestas y medidas concretas para aplicar en el curso 2024-2025, dirigidas a la dignificación de la profesión docente y a la mejora de la calidad educativa".

Los sindicatos han acordado en una reunión que han celebrado este miércoles continuar con las movilizaciones, que, a su juicio, "son consecuencia directa de la ruptura unilateral, por parte de la Consejería de Educación, de la negociación que se venía desarrollando desde el pasado mes de septiembre".

Los sindicatos acuerdan continuar con las movilizaciones en el sector educativo en la Comunidad de Madrid
Los sindicatos acuerdan continuar con las movilizaciones en el sector educativo en la Comunidad de Madrid
Los sindicatos acuerdan continuar con las movilizaciones en el sector educativo en la Comunidad de Madrid

Los sindicatos acuerdan continuar con las movilizaciones en el sector educativo en la Comunidad de Madrid

En concreto, organizarán una concentración frente a la Consejería de Economía y Hacienda, el lunes 3 de junio, a las 18.00, y una manifestación desde la plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol, el sábado 15 de junio, a las 11.30.

Además, intensificarán los contactos y reuniones con los diferentes partidos políticos, así como con las organizaciones representativas de la comunidad educativa para explicar sus reclamaciones y desarrollarán acciones en los centros educativos.

Miles de manifestantes reclaman en Madrid mejores condiciones en la educación pública
Miles de manifestantes reclaman en Madrid mejores condiciones en la educación pública
Miles de manifestantes reclaman en Madrid mejores condiciones en la educación pública

Miles de manifestantes reclaman en Madrid mejores condiciones en la educación pública

CCOO, ANPE, CSIF y UGT se comprometen a mantener "la unidad de acción" para conseguir sus demandas y avanzan que ya están trabajando en la continuidad de las movilizaciones el próximo curso. "No vamos a parar hasta conseguir nuestras reivindicaciones en favor de una educación pública de calidad", subrayan los sindicatos.