Majadahonda se vuelca con el Día de la Mujer

  • Conferencias, talleres, espectáculos y eventos deportivos, desde el 3 hasta el 10 de marzo
Semana de la Mujer en Majadahonda
Semana de la Mujer en Majadahonda |AYTO MAJADAHONDA

En Majadahonda se han organizado una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo en todo el mundo, este año bajo el lema de Naciones Unidas “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.

Conferencias, talleres, espectáculos y eventos deportivos, desde el 3 hasta el 10 de marzo, además de un acto institucional central que se celebrará el viernes 7 de marzo.

La Fábrica de Moneda acuñará una moneda conmemorativa del 8M dedicada a María Moliner
La Fábrica de Moneda acuñará una moneda conmemorativa del 8M dedicada a María Moliner
La Fábrica de Moneda acuñará una moneda conmemorativa del 8M dedicada a María Moliner

La Fábrica de Moneda acuñará una moneda conmemorativa del 8M dedicada a María Moliner

Así, por ejemplo, el viernes 7 de marzo se celebrará un taller sobre “El poder de 8 preguntas que te recordarán quién eres”, en la Casa de la Cultura “Carmen Conde”, a cargo de la escritora Amparo Trujillo, para poner en valor, mediante una dinámica de grupo, los avances de la mujer en la sociedad actual y una conferencia-concierto titulada “Talentos olvidados. Mujeres compositoras. Música para flauta y guitarra”, en la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral”.

También el 7 de marzo, en el Teatro de la Casa de la Cultura, se ha programado un espectáculo de danza, teatro y poesía titulado “Verso de Mujer”, creado por Conchita Pradera, para rendir homenaje a varias poetisas y reconocer su labor en favor de los derechos de las mujeres.

Paloma del Río, Lalachús y Eva de la peña, premios 8M de Getafe
Paloma del Río, Lalachús y Eva de la peña, premios 8M de Getafe
Paloma del Río, Lalachús y Eva de la peña, premios 8M de Getafe

Paloma del Río, Lalachús y Eva de la peña, premios 8M de Getafe

En el acto institucional que se desarrollará en la Plaza Mayor de la ciudad, también el viernes 7 de marzo, se dará lectura a un manifiesto por la igualdad de oportunidades. Será a las 11:30 de la mañana y contará con la participación de distintos representantes políticos en el consistorio majariego.

A lo largo de la programación para conmemorar este Día Internacional de la Mujer, no faltarán los eventos deportivos, como un taller gratuito de taekwondo con técnicas básicas de defensa personal. O la I Marcha en Bicicleta para mujeres, organizada junto al Club Ciclista Majadahonda por el Monte del Pilar y un taller de mantenimiento de bicicletas.

Habrá dos marchas del 8M en Madrid: una manifestación saldrá desde Atocha y la otra desde Cibeles
Habrá dos marchas del 8M en Madrid: una manifestación saldrá desde Atocha y la otra desde Cibeles
Habrá dos marchas del 8M en Madrid: una manifestación saldrá desde Atocha y la otra desde Cibeles

Habrá dos marchas del 8M en Madrid: una manifestación saldrá desde Atocha y la otra desde Cibeles

También, la I Jornada Solidaria de Natación, organizada por el Club Natación Máster Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento, cuya recaudación se destinará a la Asociación Contra el Cáncer de Majadahonda. Todas estas actividades deportivas están programadas para el sábado 8 de marzo.

Tampoco faltarán en el programa actividades para los más jóvenes, con el objetivo de promover relaciones positivas, basadas en la igualdad y el respeto en la pareja. Los actos del Día Internacional de la Mujer concluirán el lunes 10 de marzo con una conferencia sobre “Las intelectuales olvidadas de la vanguardia española”.

En 2024, por primera vez, murieron más mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género que españolas
En 2024, por primera vez, murieron más mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género que españolas
En 2024, por primera vez, murieron más mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género que españolas

En 2024, por primera vez, murieron más mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género que españolas

Myriam Lantero, Doctora en Filología, nos aproximará a 'Las Sinsombrero', término acuñado para referirse a las mujeres de la Generación del 27, que triunfaron junto a los miembros masculinos de la época, pero que, tras la Guerra Civil, fueron silenciadas durante décadas. Todas las actividades programadas pueden consultarse en detalle en la página web del Ayuntamiento: https://www.majadahonda.org/semana-de-la-mujer