Más de 3,13 millones de urgencias hospitalarias se atendieron en la Comunidad de Madrid en 2024

  • 70.000 más que en 2023, según ha señalado la directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud que señala que "Madrid cuenta con un sistema de urgencias y emergencias referente en España"
  • Más 90% de las Urgencias se resuelven sin necesidad de hospitalización
Urgencias Hospital de la Paz
Urgencias Hospital de la Paz |EUROPA PRESS

La Comunidad de Madrid atendió en 2024 más de 3,13 millones de urgencias hospitalarias, (Sermas). Así lo ha indicado. Almudena Quintana, la directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid a preguntas del diputado socialista Carlos Moreno Vinués.

"Los datos demuestran que el sistema mejora año tras año", ha subrayado la directora general asistencial del Sermas, que ha subrayado que se trata de un modelo de atención integral "que permite responder con eficiencia y calidad a las necesidades de los madrileños".

"En 2024 se atendieron 3,13 millones de urgencias hospitalarias, 70.000 más que en 2023, manteniendo la presión asistencial en niveles que permiten la adecuación", ha destacado.

Según ha apuntado, la proporción de estancias cortas, de 0 a 6 horas, ha aumentado al 81,79%, "optimizando los tiempos de atención y reduciendo la congestión".

"El 91% de los pacientes atendidos son dados de alta con una media de permanencia en la unidad de Urgencias de menos de cuatro horas y más 90% de las Urgencias se resuelven sin necesidad de hospitalización, asegurando una derivación eficiente de los pacientes", ha incidido.

El Hospital 12 de Octubre, líder en trasplantes de órganos sólidos en 2024
El Hospital 12 de Octubre, líder en trasplantes de órganos sólidos en 2024
El Hospital 12 de Octubre, líder en trasplantes de órganos sólidos en 2024

El Hospital 12 de Octubre, líder en trasplantes de órganos sólidos en 2024

En la atención extrahospitalaria, el Summa 112 ha recibido más de un millón de llamadas al año y ha movilizado más de 1.400 recursos diarios, entre las UVIs móviles, los helicópteros medicalizados y las unidades de atención domiciliaria.

"Es importante destacar que es el servicio mejor valorado de la sanidad madrileña, con una satisfacción del 90% en 2023", ha resaltado.

Almudena Quintana: "Madrid dispone de un sistema de urgencias y emergencias robusto, eficiente y en constante evolución"

En este sentido, ha subrayado que, aunque la demanda sigue en aumento, la Comunidad de Madrid ha tomado "decisiones estratégicas y aplicado soluciones concretas".

Así, ha recordado, la Comunidad de Madrid cuenta con planes de contingencia específicos en periodos de alta demanda como la gripe estacional o las olas de calor.

Los profesionales del SUMMA 112 refuerzan su actividad durante las fiestas navideñas
Los profesionales del SUMMA 112 refuerzan su actividad durante las fiestas navideñas
Los profesionales del SUMMA 112 refuerzan su actividad durante las fiestas navideñas

Los profesionales del SUMMA 112 refuerzan su actividad durante las fiestas navideñas

En este sentido, ha recalcado el refuerzo con hasta 1.800 profesionales en el Plan de Invierno, "de los cuales 525 están directamente asignados a las Urgencias", o la coordinación entre niveles asistenciales "evitando derivaciones innecesarias y optimizando el flujo de pacientes".

"Algunas críticas apuntan a un supuesto colapso de los servicios de Urgencias, pero los datos demuestran lo contrario", ha enfatizado, para resaltar que el 90% de los pacientes atendidos en Urgencias "reciben altas sin precisar ingreso, lo que indica una gestión eficaz del flujo asistencial".

Además, ha añadido, la actividad del Suma 112 "no solo se ha mantenido, sino que ha optimizado sus tiempos de respuesta", mientras que "la formación continuada y la implementación de nuevos protocolos asistenciales han permitido reducir tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio".

"Los desafíos existen, pero estamos tomando las medidas necesarias para enfrentarlos con responsabilidad y con eficacia", ha remarcado Quintana, que ha enfatizado que "Madrid cuenta con un sistema de urgencias y emergencias referente en España".

"Madrid dispone de un sistema de urgencias y emergencias robusto, eficiente y en constante evolución, diseñado para dar la mejor respuesta posible a los ciudadanos cuando más lo necesitan", ha zanjado