Nueve de cada diez madrileños tiene previsto realizar algún viaje en Semana Santa, un nivel similar al de 2024, según un estudio realizado para el Observatorio de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV).
La mayor parte de los viajeros madrileños (80,3%) optará por un destino dentro de España, con un ligero incremento en la intención de viajes nacionales respecto a 2024, de 2,6 puntos porcentuales, revela el estudio de turismo emisor en la Comunidad de Madrid para Semana Santa 2025, elaborado por ReiniziaT.
La costa mediterránea (21,4%), los entornos rurales y de naturaleza (15,7%) y el Cantábrico y la costa norte (13,2%) son los tres destinos más elegidos dentro del territorio nacional.
Por su parte, el 19,7% de los viajeros tiene previsto realizar un viaje internacional, destacando las capitales europeas, las rutas culturales por Europa y Disneyland París entre las opciones más elegidas.
Los madrileños que viajan en Semana Santa lo harán principalmente en pareja (38,5%) o en familia con hijos (37,6%). En menor medida, un 17% viajará con amigos y un 4,3 % lo hará en solitario.
En cuanto a la duración de los viajes, los cuatro días festivos de Semana Santa serán el periodo elegido por la mayoría de los viajeros (53,2%), mientras que un 27,7% prolongará su estancia durante toda la semana.
Para los viajes internacionales, la duración media se alarga, siendo más frecuente una estancia de una semana completa.
El presupuesto medio por persona para los viajes de Semana Santa se sitúa en 858 euros, lo que supone un ligero descenso respecto al año pasado (-72 euros). No obstante, la mitad de los viajeros (50%) prevé un gasto inferior a los 500 euros.
El estudio también refleja que el 52,8% de los madrileños están abiertos a financiar su viaje si se les ofrece una opción atractiva, un dato ligeramente superior al registrado en 2024.
Cada vez más viajeros prefieren planificar sus viajes con antelación. Un 45,6% contratará visitas y actividades antes de llegar a su destino, y un 41,5 % prevé contratar un seguro de viaje. Además, el 44,4 % optará por un paquete que incluya transporte y alojamiento.
El Observatorio Turístico Regional FEMAV es una de las líneas de trabajo surgidas del acuerdo de colaboración suscrito por la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Agencias de Viaje para la promoción y comercialización del destino Madrid, que preveía el desarrollo de tres informes para analizar el mercado emisor de turistas de la región (en Semana Santa, verano e invierno).