Pinto pide una reunión con Renfe para acabar con las incidencias en la C3 de Cercanías

  • Su alcalde pide las inversiones que necesita la línea de Pinto, la segunda que más incidencias sufrió el año pasado
Estación de Cercanías de Pinto
Estación de Cercanías de Pinto |AYUNTAMIENTO DE PINTO

El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha solicitado formalmente una reunión al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, para abordar las mejoras necesarias en la línea C-3 de Cercanías que presta su servicio en la ciudad.

Solicitud que llega después de que el pasado 15 de enero, Álvaro Fernández Heredia fuera nombrado presidente de la entidad ferroviaria, a propuesta del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Pinto recupera el Escudo de los Pantoja y los eslabones de la Casa de la Cadena
Pinto recupera el Escudo de los Pantoja y los eslabones de la Casa de la Cadena
Pinto recupera el Escudo de los Pantoja y los eslabones de la Casa de la Cadena

Pinto recupera el Escudo de los Pantoja y los eslabones de la Casa de la Cadena

La línea C-3 de Cercanías, dependiente del Ministerio y que presta servicio en Pinto, fue la segunda de la Comunidad de Madrid que más incidencias sufrió durante el año 2024. En ese sentido, el regidor pinteño reclamará, nuevamente, una mayor inversión en la red ferroviaria para paliar esta situación y mejorar, así, el servicio que presta.

"Los vecinos de Pinto merecen que la C-3 funcione y para ello es necesario que el Gobierno de España invierta en la mejora de esta infraestructura. Es indignante que seamos la segunda línea con más incidencias de la Comunidad de Madrid, lo que significa que nuestros vecinos no saben si van a llegar a tiempo a trabajar o a la universidad cuando usan las Cercanías. Por eso he solicitado una reunión al nuevo presidente de Renfe", ha expresado el Alcalde, Salomón Aguado.

El regidor pinteño planteará, además, "otras cuestiones trascendentes para nuestra ciudad", como la apertura de un nuevo acceso a la Estación de Cercanías de Pinto por la Calle Fuentevieja. Se trata de una demanda histórica de los vecinos, que aliviaría la circulación tanto de vehículos como de peatones, mejorando la movilidad de ambos.