Reabre al tráfico el acceso a Alcalá de Henares por el puente de la M-300

La Comunidad de Madrid reabre al tráfico el acceso a Alcalá de Henares por el puente de la M-300
La Comunidad de Madrid reabre al tráfico el acceso a Alcalá de Henares por el puente de la M-300 |COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid ha reabierto este martes al tráfico el acceso a Alcalá de Henares por el puente de la M-300 tras su reparación de la estructura, que ha contado con una inversión superior a 2,1 millones de euros, con el objetivo de reforzar la seguridad de los más de 50.000 vehículos diarios que circulan por esta vía autonómica.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha visitado el final de las obras tras nueve meses de trabajos que han incluido el desmontaje y montaje del tablero del puente, obras de impermeabilización y drenaje, instalación de los pretiles y defensas, nueva pavimentación, señalización e iluminación, recoge el Ejecutivo regional en un comunicado.

La modernización de esta infraestructura beneficiará especialmente a los vecinos de Alcalá de Henares, así como al resto de usuarios de la carretera M-300 que conecta el municipio complutense con la A-2.

Aprobadas las obras de emergencia del puente de acceso a Alcalá sobre la carretera M-300
Aprobadas las obras de emergencia del puente de acceso a Alcalá sobre la carretera M-300
Aprobadas las obras de emergencia del puente de acceso a Alcalá sobre la carretera M-300

Aprobadas las obras de emergencia del puente de acceso a Alcalá sobre la carretera M-300

Pérez ha destacado la importancia de estas obras para garantizar la seguridad vial de los madrileños, y las ha enmarcado dentro de los trabajos para supervisar el estado de este tipo de estructuras, a través de inspecciones e informes detallados de evaluación, y las correspondientes propuestas de actuaciones de mejora o reparación, si los informes técnicos las considerasen necesarias.

Para ello, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado mes de diciembre una inversión hasta el año 2025 de más de 60 millones de euros destinada al mantenimiento de los 2.500 kilómetros de la red autonómica de carreteras.

El Gobierno licita por 12,5 millones de euros las obras de ejecución del carril Bus-VAO en la A-2
El Gobierno licita por 12,5 millones de euros las obras de ejecución del carril Bus-VAO en la A-2
El Gobierno licita por 12,5 millones de euros las obras de ejecución del carril Bus-VAO en la A-2

El Gobierno licita por 12,5 millones de euros las obras de ejecución del carril Bus-VAO en la A-2

Por su parte, el alcalde de Alcalá (PSOE), Javier Rodríguez Palacios, ha mostrado su satisfacción por poder abrir al tráfico de nuevo "esta arteria tan necesaria y fundamental para la ciudad".

Según ha recordado su cierre hizo que el tráfico se resintiera y ha ocasionado una importante distorsión para los vecinos, pero ha reflejado con su reapertura que la colaboración entre instituciones es "fundamental para solucionar los problemas, y que hay grandes empresas en este país capaces de hacer frente a las emergencias, y unos cuerpos técnicos capaces de solucionar problemas graves en poco tiempo".

El alcalde ha subrayado también la importancia en este caso de "depurar responsabilidades para poder explicar a los vecinos por qué una obra de este tipo que debía durar décadas, ha presentado deficiencias a los 10 años de vida". "Si ha habido algún tipo de negligencia se deberá investigar con el objetivo de recuperar el dinero público que estamos obligados a defender", ha concluido.