Suspenden la construcción de una pista forestal en el Parque Nacional del Guadarrama

  • La Comunidad analizará los daños en el entorno del pico de La Najarra
  • Varias asociaciones denunciaron el impacto de los trabajos en esta zona de la Sierra
Maquinaria abriendo pista en la ladera de la Najarra, Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama
Maquinaria abriendo pista en la ladera de la Najarra, Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama |ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

La Consejería de Medio Ambiente ha decidido paralizar la construcción de una pista forestal en la ladera sur de la Najarra, montaña del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La Dirección General de Biodiversidad ha actuado a raíz de las denuncias de diversos colectivos ecologistas. El área afectada, señalan, es Zona de Uso Restringido, según el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional.

Añaden que está incluida en un espacio protegido Red Natura 2000 y en la Reserva de la Biosfera Cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.

Los Molinos considera que una nueva pista forestal en La Peñota tendría "una afección apreciable"
Los Molinos considera que una nueva pista forestal en La Peñota tendría "una afección apreciable"
Los Molinos considera que una nueva pista forestal en La Peñota tendría "una afección apreciable"

Los Molinos considera que una nueva pista forestal en La Peñota tendría "una afección apreciable"

Inciden en que estas obras se realizan en plena época de reproducción y cría de la fauna silvestre

Las asociaciones explican que no se trata de una paralización definitiva sino de una suspensión en el trazado de más de dos kilómetros de un camino de varios metros de anchura para tareas forestales.

San Lorenzo cierra la pista de Abantos para evitar aglomeraciones en el monte
San Lorenzo cierra la pista de Abantos para evitar aglomeraciones en el monte
San Lorenzo cierra la pista de Abantos para evitar aglomeraciones en el monte

San Lorenzo cierra la pista de Abantos para evitar aglomeraciones en el monte

Estos hechos han sido puestos en conocimiento del Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica, último responsable del cumplimiento de las normas que rigen estos espacios transferidos.