Teatros del Canal desvela sus secretos con visitas guiadas gratis por el Día Mundial del Teatro

  • Abre sus puertas para mostrar aquellas zonas que suelen permanecer fuera del alcance de los espectadores habituales
Teatros del Canal
Teatros del Canal |EUROPA PRESS

Con motivo del Día Mundial del Teatro, Teatros del Canal invita al público, este jueves, a descubrir los entresijos de su icónico edificio mediante una serie de visitas guiadas gratuitas que prometen revelar los espacios más recónditos y fascinantes de este centro cultural.

Diseñado por el prestigioso arquitecto Juan Navarro Baldeweg e inaugurado en 2009, el inmueble, que abarca 35.000 metros cuadrados, abrirá sus puertas para mostrar aquellas zonas que suelen permanecer fuera del alcance de los espectadores habituales.

Será una oportunidad única para explorar los bastidores donde se forja la magia escénica que día tras día cobra vida en sus cuatro salas principales: la Sala Roja Concha Velasco, la Sala Verde, la Sala Negra y la Sala de Cristal, así como en el Centro Coreográfico Canal, un espacio dedicado a la danza y la creación coreográfica.

La jornada contempla tres horarios distintos para las visitas —10:00, 12:30 y 15:00 horas—, cada una con una duración aproximada de 50 minutos. Durante el recorrido, los asistentes podrán conocer de cerca los detalles arquitectónicos y funcionales que convierten a Teatros del Canal en un referente cultural, además de entender cómo se coordinan los elementos técnicos y artísticos que sustentan las producciones que llenan su programación.

Los Teatros del Canal presentan su nueva temporada  con más de 100 espectáculos de 19 países
Los Teatros del Canal presentan su nueva temporada con más de 100 espectáculos de 19 países
Los Teatros del Canal presentan su nueva temporada con más de 100 espectáculos de 19 países

Los Teatros del Canal presentan su nueva temporada con más de 100 espectáculos de 19 países

Para participar en esta experiencia, los interesados deberán reservar su plaza enviando un correo electrónico a vcorral@uteteatrosdelcanal.com, tal como ha indicado la institución en un comunicado oficial.

Estas visitas guiadas no serán el único atractivo de la celebración, ya que Teatros del Canal ha preparado una programación especial para conmemorar la fecha. Entre las actividades destacadas se encuentran dos lecturas dramatizadas que prometen captar la atención del público: una a cargo del reconocido dramaturgo Albert Boadella, quien interpretará una de sus propias obras, y otra liderada por Fernando Arrabal, figura clave del teatro contemporáneo, que también dará voz a uno de sus textos.

Con esta combinación de exploración arquitectónica y propuestas artísticas, Teatros del Canal busca rendir homenaje al teatro en su día más señalado, ofreciendo al público una experiencia completa e inolvidable.