Vecinos de Cañada Real reclaman que vuelva la luz cortada desde 2020

  • Entrega de firmas en la Consejería de Medio Ambiente este jueves
Una niña con una bici en el sector 6 de la Cañada Real Galiana
Una niña con una bici en el sector 6 de la Cañada Real Galiana |EUROPA PRESS

Medio centenar de personas se han concentrado este jueves a las puertas de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para entregar 350 firmas que exigen que vuelva el suministro eléctrico, que fue cortado por las compañías en octubre de 2020.

En el lugar se han congregado representantes de las asociaciones Vecinal Sector 5, AMAL y Vecinal Barrio Unido Sector 4, apoyados por la plataforma Cívica Luz Ya en Cañada Real y por representantes de Más Madrid, Podemos e IU.

María López, representante de la plataforma cívica por la luz en Cañada Real, ha cuantificado en 4.500 los vecinos que están sin luz desde hace casi cuatro años y medio.

Asociaciones denuncian una "crisis humanitaria" en la Cañada Real
Asociaciones denuncian una "crisis humanitaria" en la Cañada Real
Asociaciones denuncian una "crisis humanitaria" en la Cañada Real

Asociaciones denuncian una "crisis humanitaria" en la Cañada Real

Asimismo, ha recordado que el Consejo de Europa ha condenado a España por grave vulneración de los derechos en Cañada, por el derecho a la vivienda, el derecho a la luz, a la protección de la familia y contra la exclusión y la pobreza.

La portavoz de la plataforma ha indicado que llegan a la Consejería de Medio Ambiente porque, de acuerdo con la resolución última del Defensor del pueblo, de ella depende el Comisionado para Cañada Real, que es el que tiene la obligación de impulsar el suministro legal y dar toda la información a las vecinos para que puedan hacer su contratación como corresponde.

El Defensor del Pueblo considera "indigno" la falta de luz en la Cañada Real
El Defensor del Pueblo considera "indigno" la falta de luz en la Cañada Real
El Defensor del Pueblo considera "indigno" la falta de luz en la Cañada Real

El Defensor del Pueblo considera "indigno" la falta de luz en la Cañada Real

"El escollo de la solución está en el Estado en su conjunto, porque cada una de las administraciones tiene una responsabilidad. Venimos a la Comunidad de Madrid porque Cañada Real pertenece y está dentro del marco de la Comunidad de Madrid, que además hay un cargo específico, que es el Comisionado para Cañada", ha trasladado.

López ha incidido también que el Pacto regional por la Cañada Real firmado por todos los partidos de entonces en 2017 se suscribió "para dignificar las condiciones de vida de las personas" que viven allí.

Europa pide a España devolver "inmediatamente" la electricidad a la Cañada Real
Europa pide a España devolver "inmediatamente" la electricidad a la Cañada Real
Europa pide a España devolver "inmediatamente" la electricidad a la Cañada Real

Europa pide a España devolver "inmediatamente" la electricidad a la Cañada Real

Según ha explicado la portavoz, el Pacto regional se encuentra ahora mismo en blanco, "se está incumpliendo flagrantemente y se ha acordado un plan de realojos ahora mismo que vulnera completamente el Pacto, que apaga la voz de los vecinos porque no se les está escuchando, cuando ese es uno de los principios del Pacto regional".