Campos de voluntariado de la Comunidad de Madrid
Campos de voluntariado de la Comunidad de Madrid | Comunidad de Madrid
(Actualizado

El Gobierno regional ha abierto el plazo para que los jóvenes de la Comunidad de entre 18 y 30 años puedan inscribirse en los Campos de Voluntariado en el extranjero, en una iniciativa que se desarrollará entre julio y septiembre en 25 países de Europa, África, Asia y América.

Este proyecto, que coordina la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Juventud, está destinado a "fortalecer los valores de convivencia, tolerancia, solidaridad y conocimiento intercultural mediante la realización de trabajos de contenido social que reviertan en beneficio de la comunidad", según recoge el Gobierno regional en un comunicado.

El testimonio de Inés, madrileña voluntaria en Valencia. “Se necesita un abrazo, se necesita de todo”

Las actividades ofertadas en los más de 250 campos que se celebran este próximo verano abarcan diferentes ámbitos como el cuidado del patrimonio histórico, artístico y cultural, protección del medio ambiente, reconstrucción e intervención social.

Bélgica, República Checa, Hong Kong, México o Kenia, entre los 25 destinos

Los países europeos en los que se desplegará este programa son Bélgica, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Italia, Letonia, Portugal, Serbia, Eslovaquia y Suecia; Turquía, India, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Nepal y Taiwán formarán parte de la oferta asiática; la opción hispanoamericana será México, y Kenia, la africana.

Precios, en función de la edad

El proyecto, que incluye alojamiento, manutención y actividades de ocio y tiempo libre, tiene un precio de 110 o 121 euros, en función de la edad de los participantes, y el transporte al campo de voluntariado también correrá por su cuenta.

Inscription workcamps' y elige hasta tres campos de voluntariado que te interesen según el país, modalidad y edad.Es muy recomendable que selecciones tres campos diferentes por si no hubiera plazas en el campo elegido como primera opción, se pueda pasar a la segunda o tercera opción.En ese enlace encontrarás la información completa de cada campo y tendrás que rellenar el formulario con los datos que te pidan y enviarlo.¡Importante!: Es necesario que rellenes la motivación en inglés. De lo contrario, tu solicitud podría ser rechazada por la organización.¿Y después ?Recibirás un e-mail en la dirección que hayas facilitado:para que finalices la formalización de tu inscripción en el campo de voluntariado de una de las tres opciones que has elegido.realices el pago de la cuota con carácter inmediato y envíes el justificante bancario del ingreso. Ten en cuenta que, si no nos llega el justificante bancario dentro de las siguientes 5 horas desde la recepción del correo, se anulará tu solicitud." signature="Comunidad de Madrid" class="mceNonEditable">Cómo apuntarse

Campos de voluntariado nacional

Voluntarios limpian el río Henares | AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ

Por otro lado, la Comunidad de Madrid organiza siete campos de voluntariado de carácter nacional: tres propios (dos de arqueología en Rascafría y otro en Cercedilla, de temática medioambiental) y cuatro a través de las líneas de subvenciones de la Dirección General de Juventud para municipios y entidades sin ánimo de lucro, entre ellos, el de intervención social 'Jóvenes y ocio en el sureste de Madrid: una mirada a la infancia', en Villarejo de Salvanés, o el de recuperación del patrimonio en Lozoyuela 'Restauración y legado en la Sierra Norte'