ERC condiciona el apoyo a Illa a que Sánchez "mueve ficha” para la financiación singular de Cataluña

  • Illa reclama una nueva financiación “no como un privilegio” sino por “una cuestión de justicia”
  • El PP espera poder lograr, de la mano de 'barones' socialistas, una financiacion "ecuánime" que no prime a Cataluña

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, afirmó este sábado que el compromiso de una financiación autonómica diferente para Cataluña, similar a la del País Vasco y Navarra, es “el mínimo exigible” para que desde su partido se planteen apoyar una investidura de Salvador Illa para presidir la Generalitat.

Así lo manifestó Marta Rovira durante una intervención telemática al inicio del Consell Nacional de ERC, en la que subrayó que, en sus exigencias al Gobierno de Pedro Sánchez para apoyar la candidatura de Salvador Illa a presidir la Generalitat, el primer punto será “el tema de la financiación singular para Cataluña”.

La razón, explicó, es que “debemos dar este primer paso antes de conseguir un referéndum” de independencia. Antes de lograrlo, aseveró, “tenemos que conseguir la soberanía fiscal”.

La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE
La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE
La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE

La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE

Rovira afirmó que esa negociación se abrió ya cuando “investimos a Pedro Sánchez”, y esgrimió que lo que necesita Cataluña es “poner fin a este déficit fiscal de aproximadamente 22.000 millones de euros al año, casi el 50% del presupuesto de la Generalitat”.

RÉGIMEN SINGULAR

Sobre qué significa que ERC reclame “una financiación singular”, explicó que “queremos decir que quede fuera del régimen común”, para tener “una relación bilateral con el Estado respecto a la financiación de Cataluña”.

Este modelo ya existe, “no estamos inventando nada, existe el País Vasco y existe en Navarra”, recalcó. El objetivo, remarcó, es “recaudar todos los impuestos en Cataluña e invertirlos en función de las necesidades del país y de sus gentes”.

Montero defiende que Cataluña tenga un “tratamiento especial” de financiación y dice que está trabajando en la condonación de la deuda
Montero defiende que Cataluña tenga un “tratamiento especial” de financiación y dice que está trabajando en la condonación de la deuda
Montero defiende que Cataluña tenga un “tratamiento especial” de financiación y dice que está trabajando en la condonación de la deuda

Montero defiende que Cataluña tenga un “tratamiento especial” de financiación y dice que está trabajando en la condonación de la deuda

Ello supone que no aceptarán, dijo, “algunas singularidades en el marco de la financiación” en función de lo que los demás estén dispuestos a aceptar o asumir”, ya que, enfatizó, “nosotros no podremos tener nunca la perspectiva del Gobierno español en esta negociación, sino que deberemos tener la perspectiva de las necesidades de nuestro país”. “Éste es el mínimo exigible”, apostilló.

Rovira, asimismo, avanzó que la semana próxima comenzarán las reuniones con “distintos actores políticos”. En este punto, se mostró rotunda y dijo que “el PSC debe saber que, si Pedro Sánchez no es capaz de mover ficha en el tema de la financiación singular para Cataluña, será muy difícil que Esquerra Republicana le pueda apoyar”.

“Salvador Illa debe tener bien presente esto, porque nosotros debemos estar al lado de las necesidades del país, no junto a Salvador Illa”, agregó.

Illa: la nueva financiación una cuestión de justicia

Por su parte, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, afirmó este sábado que trabajará para lograr una mejor financiación para Cataluña al considerar que no se trata de pedir “ningún privilegio”, sino que es “una cuestión de justicia” para esta comunidad.

Durante su intervención en la 15ª Asamblea de la Federación del PSC del Baix de Llobregat, en Gavà, Salvador Illa reaccionó así a la petición de ERC de una “financiación singular” para Cataluña como requisito mínimo para apoyar su investidura como presidente de la Generalitat.

Illa denunció que Cataluña es la tercera comunidad autónoma en aportar recursos y la decimocuarta en recibirlos, y avanzó su deseo de “ponerme a trabajar cuanto antes para solucionar este asunto, para contribuir a solucionar este asunto”.

Alternando entre el catalán y el castellano, el ganador de las elecciones del pasado 12 de mayo dijo saber “que el gobierno de España ayudará también en esta labor de mejorar la financiación de Cataluña”.

Ante la presunta situación de déficit fiscal, que los partidos como ERC cifran en 22.000 millones anuales, Illa consideró que “no es ningún privilegio que pedimos, es una cuestión de justicia”. “Yo no quiero ningún privilegio”, reitero.

El PP espera poder lograr una financiacion "ecuánime"

Mientras, el portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, espera que su partido, junto con algunos 'barones' socialistas, pueda conseguir un nuevo modelo de financiación autonómica "ecuánime" y que no prime a Cataluña sobre otros territorios.

Así lo ha dicho en declaraciones en la Feria del Libro de Madrid al ser preguntado sobre las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, a la posibilidad de que Cataluña logre una "financiación singular".

En opinión de Sémper, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "dispuesto a todo lo que demandan los independentistas con tal de mantenerse en el Gobierno" y todo apunta a que no propondrá una financiación autonómica con "ecuanimidad". "Pero eso no quiere decir que no la vayamos a conseguir", ha apuntado.