El 11% de los kilómetros de la Red de Carreteras del Estado tiene un riesgo "elevado" o "muy elevado" de accidentes de tráfico graves o mortales, con especial peligro en las carreteras convencionales de calzada única y con un solo carril en cada sentido de circulación.
Así lo detalla el informe trienal 2021-2023 del RACC y la Fundación RACE sobre los riesgos de accidentes graves o mortales en vías interurbanas, que ha evaluado 25.743 kilómetros de carreteras españolas que concentran el 53% del tráfico.
El informe, que contabilizó un total de 3.510 accidentes con víctimas mortales o heridos graves durante el trienio 2021-2023, utiliza la metodología iRAP (International Road Assessment Programme) para calcular estos riesgos en las carreteras.
El estudio resalta que los diez tramos con mayor riesgo de accidentes son todas carreteras convencionales de calzada única y un solo carril por cada sentido de circulación, un tipo de vías cuatro veces más peligrosas que las autopistas y autovías.
Mientras que el riesgo de accidentes en autopistas y autovías se mantiene en línea descendente, en las carreteras convencionales ha habido un pequeño repunte respecto a los últimos ocho años; paradójicamente, cuantos menos vehículos circulan por las carreteras, más accidentalidad hay debido a que se invade más el sentido contrario para adelantar.
13 CARRETERAS CONCENTRAN EL 52% DEL RIESGO
Hay 13 carreteras estatales que concentran el 52% del riesgo "elevado" o "muy elevado" de accidentes; en primer lugar está la N-420 de Tarragona a Córdoba y en segundo lugar figura la N-630 de Gijón a Sevilla; por otro lado, el tramo más peligroso de toda España está en la N-260 del Eje Pirenaico cerca de Olot (Girona).
La comunidad autónoma con mayor proporción de kilómetros de carreteras estatales con más peligro de accidentes es Aragón, con un 20%, mientras que las más seguras son Madrid, con un 2%.
La Red de Carreteras del Estado, gestionada íntegramente por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, canaliza más de la mitad del tráfico de todo el país.