CSIF convoca una huelga el 13 de febrero para "presionar" por una solución definitiva a Muface

  • La convocatoria de huelga afecta a más de medio millón de personal funcionario de toda España en diferentes ámbitos
  • El Gobierno pone 330 millones más para sacar la licitación de asistencia sanitaria de Muface lo que eleva a 4.808,5 millones de euros el presupuesto total para los próximos tres años
Huelga Muface
Huelga Muface |Europa Press

El sindicato de funcionarios CSIF ha convocado una jornada de huelga para el próximo 13 de febrero, "ante la incertidumbre por la falta de un acuerdo definitivo" entre el Gobierno y las aseguradoras sobre el futuro del concierto sanitario de Muface.

En un comunicado, CSIF asegura que valora el acercamiento de posturas con Adeslas conocido este fin de semana y "la voluntad de Muface para alcanzar un acuerdo, modificando las condiciones ofrecidas a las aseguradoras y dejando sin efecto el plazo de presentación de ofertas", algo que atribuye a la "presión" de su organización.

Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura
Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura
Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura

Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura

Por eso, dice que ha decidido mantener las medidas de presión y convocar esta huelga para el 13-F, "hasta que conozcamos un acuerdo concluyente que termine con la incertidumbre de nuestros mutualistas".

La convocatoria de huelga afecta a más de medio millón de personal funcionario de toda España en diferentes ámbitos: personal docente (tanto universitario como no universitario), centros de la Administración General del Estado (ministerios, organismos y dependencias adscritas, organismos oficiales y delegaciones de Gobierno, entre otros) y al personal funcionario de Correos.

Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura
Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura
Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura

Muface cambiará las condiciones del convenio sanitario y Adeslas reconsiderará su postura

CSIF exige al Gobierno "que presente de una vez por todas una oferta económica que permita la viabilidad del modelo sanitario, con una asistencia de calidad que nuestros mutualistas han dejado de recibir".

EL GOBIERNO MODIFICA CON 330 MILLONES MÁS LA LICITACIÓN DE MUFACE

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes modificar las condiciones de la licitación del concierto sanitario de Muface con una financiación adicional de 330 millones de euros que eleva a 4.808,5 millones el presupuesto total para los próximos tres años.

Según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con este cambio la prima media ponderada aumentará acumuladamente durante los tres años de vigencia del convenio en un 41,2%.

Con esta mayor dotación, el Gobierno busca zanjar la crisis abierta después de que la primera licitación para la asistencia que ampara a 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares, quedará desierta.