Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-04-02:3368a997ea184efa9f4de08b Player Element ID: 67ece221ada53
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
REDACCIÓN
La 'hora de oro', que se refiere a la primera hora tras un accidente, es un período crítico para la supervivencia de las personas involucradas. En este contexto, los bomberos de Villaviciosa de Odón hacen hincapié en la importancia del 'efecto pasillo' en carreteras, una estrategia de emergencia que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El 'efecto pasillo' es una práctica que consiste en crear un carril despejado en una carretera, permitiendo así el paso rápido y seguro de vehículos de emergencia, como ambulancias, coches de bomberos o patrullas de policía, a través del tráfico detenido o congestionado. Esta estrategia es fundamental para asegurar que los vehículos de emergencia lleguen a su destino en el menor tiempo posible en situaciones críticas, lo que a su vez posibilita una atención temprana a los afectados, aumentando las posibilidades de supervivencia.
Esta estrategia se convierte en una táctica especialmente relevante en carreteras muy transitadas o en aquellas donde se han producido atascos. Los bomberos de Villaviciosa de Odón han compartido imágenes que ilustran claramente la importancia de esta estrategia. En las imágenes, se observa a los conductores en la carretera M-501 a la altura de Quijorna creando un impresionante carril de emergencia para permitir que los vehículos de emergencia alcancen rápidamente un accidente de tráfico.
La DGT explica que, según el tipo de vía, los coches deben alinearse de una forma u otra:
Vías de doble sentido: En carreteras con un carril por sentido, los conductores deben pegarse al máximo posible a la derecha.
Dos carriles por sentido: En estas vías, el vehículo que circula por el carril derecho debe mantenerse a la derecha, mientras que el que se encuentra en el carril izquierdo debe hacer lo propio en el lado izquierdo.
Tres carriles por sentido: En carreteras con tres carriles por sentido, el vehículo que circula por el carril izquierdo debe pegarse a la izquierda, mientras que los vehículos en el carril derecho y el carril central deben desplazarse a la derecha.
Instagram |@DGTes
¿Pueden multarte por no respetar el efecto pasillo?
No respetar la preferencia de paso de un vehículo prioritario en servicio de emergencia se considera una infracción grave, como se recoge en el código de sanciones de la DGT. Esto conlleva una multa de 200 euros, aunque no implica la pérdida de puntos en el carné de conducir.
El Reglamento General de Circulación, en su Artículo 69, establece que "tan pronto perciban las señales especiales que anuncien la proximidad de un vehículo prioritario, los demás conductores adoptarán las medidas adecuadas, según las circunstancias del momento y lugar, para facilitarles el paso, apartándose normalmente a su derecha o deteniéndose si fuera preciso".