El amor es una de las mayores preocupaciones del ser humano, dispuesto a encontrar a su alma gemela de cualquier manera. Es por ello que, debido a la dificultad de encontrarla en la vida real, muchas personas acuden a las redes sociales y a las apps de citas.
Sin embargo, en estas plataformas en vez de encontrar a tu media naranja puedes caer en las redes de un ciberestafador. Aprovechando que es San Valentín, os traemos algunos consejos para evitar las llamadas estafadas amorosas.
Las personas que se dedican a cometer este tipo de delitos, llamadas love scam, crean perfiles falsos en las redes sociales o apps de citas para hacer creer a su víctima que tienen un interés amoroso para ganarse su confianza y convencerles de que les envíen dinero.
Asimismo, también pueden engañar a través de correos electrónicos o publicaciones en redes sociales.
Los estafadores, que pueden ser una persona o un grupo, buscan personas que quieran relaciones serias y que están dispuestas a creer en el amor romántico que se les presenta.
Suelen presentarse como una persona con éxito, por lo que muchos dicen que trabajan como médicos, ingenieros o militares. Para evitar este tipo de estafas se debe:
-
Desconfiar de mensajes inesperados o contactos no solicitados. Para evitarlos, se pueden usar los controles de privacidad de Messenger, Instagram o WhatsApp.
-
Ser precavido y verificar con quien hablas. Para ello, se pueden buscar la imagen de perfil o a la persona en internet, e incluso comprobar cuándo se creó el perfil.
-
Sospecha de cualquier solicitud de dinero o información valiosa.
Las estafas amorosas son muy habituales, aunque muchas víctimas no denuncian por vergüenza, por lo que es mejor tomar precauciones y evitar acabar con el corazón roto y la cuenta vacía.