El Ministerio del Interior tiene identificados en el sistema policial VioGén a 75.090 hombres como agresores persistentes, esto es, que han sido denunciados por haber maltratado a dos o más mujeres.
Son alrededor del 11% del total de agresores presentes en VioGén: desde 2007, el sistema ha registrado a 657.899 hombres como presuntos autores de violencia de género, han informado a EFE fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Los agresores persistentes presentan un perfil de mayor peligrosidad y son responsables de un importante número de feminicidios, por eso el Ministerio del Interior impulsó una instrucción en 2023 para que los cuerpos policiales empezaran a avisar a las víctimas de estos maltratadores con el objetivo de que sepan que suponen un mayor nivel de riesgo tanto para ellas como para sus hijos e hijas.
Hasta el pasado octubre, más de 16.000 mujeres han sido alertadas. Estos agresores suelen quebrantar más medidas de protección y en cada nueva relación recurren a la violencia antes y con una mayor lesividad.
Este perfil de maltratador es manipulador, mentiroso y muy celoso, según Interior. Suelen tener muchas relaciones sentimentales, a veces al mismo tiempo, y presentan bajos niveles de empatía. Interior tiene identificados a agresores que han llegado a agredir a cuatro, cinco y hasta a 13 víctimas.
Desde 2007, el sistema VioGén ha registrado casi 830.000 casos de violencia de género y a más de 729.000 víctimas. Cada año, el número de casos sube en torno a un 10 %.