La alineación de los 7 planetas: cuándo, cómo y dónde verla mejor

  • No se repetirá hasta el año 2492
Alineación de los 7 planetas
Alineación de los 7 planetas |EUROPA PRESS

Este viernes 28 de febrero, el mundo tiene la oportunidad de disfrutar del tan esperado evento de la alineación o desfile de los siete planetas Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno, que según los expertos se repetirá hasta el año 2492.

El fenómeno será visible a simple vista, aunque para detectar Urano y Neptuno será necesario el uso de telescopios o binoculares.

El astrónomo Mario Tafalla, del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), explica a la agencia Efe que es un "efecto óptico" y no una alineación real. Además, explica que la excepcionalidad de esta conjunción radica en el mero hecho de que es posible ver a los planetas a la vez en el cielo y casi a simple vista.

El portal especializado Star Walk apunta las siguientes fechas en las que se producirán las alienaciones planetarias más concurridas:

  • 8 de septiembre de 2040: cinco planetas -Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno- visibles a simple vista. Además, la luna creciente se verá entre Venus y Saturno.
  • El 15 de marzo de 2080: seis planetas -Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Marte y Urano-. También se producirá la gran conjunción de Saturno y Júpiter, separados por solo seis minutos de arco.
  • El 19 de mayo de 2161: todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del sol.
  • El 7 de noviembre de 2176: todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del sol.
  • El 6 de mayo de 2492: todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del sol, dentro de 90 grados entre sí.