Cómo celebrar el carnaval en Madrid... fuera de la capital
Móstoles, Coslada, Torrejón de Ardoz, Fuenlabrada... Son algunos de los municipios que ya han compartido la programación oficial para el carnaval de este año
Carnaval de Móstoles de 2024 |AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES
REDACCIÓN
El carnaval es una de las fiestas que se han seguido celebrando con el paso de los años, y de los siglos. De hecho, su origen se remonta a la época de los egipcios, romanos y griegos. Como resultado, es tradición que las máscaras y los disfraces se adueñen de las calles en ciudades de todo el mundo.
Este año las comparsas, las chirigotas, los concursos de disfraces y las fiestas se dan cita entre el 28 de febrero y el 5 de marzo, aunque en algunos municipios de Madrid empiezan algunos días antes. Por ello, les traemos una breve guía para que no se pierdan algunas de las actividades que se han organizado en su municipio.
Móstoles
La principal novedad del carnaval de este año es el regreso del Entierro de la Sardina, tras más de una década sin celebrarse. Como en el resto de municipios, se celebrará el miércoles 5 de marzo coincidiendo con el inicio de la cuaresma.
La programación carnavalesca del municipio arranca el 22 de febrero con el Certamen Infantil de Agrupaciones Carnavalescas a partir de las 10.00 horas. Los días de más jolgorio llegarán al fin de semana siguiente ya que para el 1 de marzo está organizado el Gran Desfile de Carnaval.
Coslada
El carnaval llega al municipio con su versión infantil el 27 de febrero. Desde las 17.00 horas hay organizadas diversas actividades para los más pequeños que van desde el desfile de comparsas y otras entidades hasta la actuación musical del Grupo Zascanduri.
El 28 de febrero tendrá lugar un espectáculo carnavelero, con actuaciones de distintas chirigotas, en el Teatro Municipal de Coslada a las 20.00 horas. El gran día del Carnaval será el 1 de marzo, pues el desfile está programado a las 17.00 horas. Además, para continuar con la fiesta habrá un gran baile a las 19.00 horas en la Carpa del Recinto Ferial.
El Entierro de la Sardina será el día 5 a partir de las 17.00 horas en la Plaza del Centro Cultural Antonio López.
Este año, son muchas las actividades que componen el programa de Carnaval de la localidad, que comienza el 27 de febrero con una Fiesta de Carnaval a las 17.00 horas en el Bulevar Paseo de la Salud.
Para el 28 de febrero hay organizados eventos para todas las edades. A las 17.00 horas van a tener lugar una Fiesta Familiar de Carnaval en el Hall de la Junta de Distrito, en Loranca, y el Scape Room: Buscando a Don Carnal en el Edificio JMD Vivero-Hospital-Universidad.
Ese mismo día, a las 19.00 horas, se celebrará el Fiestón de Carnaval en el Espacio Joven La Plaza y unas Chirigotas en el Edificio JMD Vivero-Hospital-Universidad.
El 1 de marzo se llevará a cabo un concierto por parte de la Orquesta Mondragón, en la Plaza de la Constitución a las 19.00 horas, y una Fiesta Joven Carnaval en la Plaza de la Concordia a las 20.00 horas.
El Gran Desfile de Carnaval no llegará hasta las 11.30 horas del 2 de marzo. Este, iniciará su recorrido en la Plaza de España y concluirá en la Plaza de la Constitución. Después, será el turno de mover el esqueleto con el concierto de King África en la Plaza de la Constitución.
Torrejón de Ardoz
El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, posando con el cartel de este año |EUROPA PRESS
Del 28 de febrero al 2 de marzo este municipio se viste de color, música y máscaras. El 28 comienza el Carnaval con los pasacalles de los Gigantes del Carnaval a las 17.00 horas y una Discoguachi a las 17.30 horas. Además, actuarán los Cantajuego y Nika y Matsu a las 18.00 y 19.00 horas, respectivamente.
El 1 de marzo será el plato fuerte de la programación de este año ya que a las 18.00 horas tendrá lugar el Gran Desfile de Disfraces que pasará por las Avenida Constitución con Calle de Loeches, Calle Pesquera y Plaza Mayor.
Sin duda, uno de los momentos más esperados de este día será el concierto de King África a las 20.00 horas.
Una de las diferencias con el resto de municipios madrileños es que se adelanta el Entierro de la Sardina al 2 de marzo, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la Plaza de Toros.
Majadahonda
Los majariegos van a poder disfrutar del carnaval desde el 28 de febrero hasta el 5 de marzo, cuando se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina. El cortejo fúnebre comenzará en la calle del Mayor y terminará en la Plaza de Colón.
El 28 de febrero los jóvenes de entre 12 y 17 años están invitados a participar en un concurso de disfraces, que comenzará a las 17.30 horas. Además, ese día habrá un Gran Desfile a las 18.00 horas desde la Casa de la Cultura 'Carmen Conde'.
La charanga 'Txarangutanes' animará las calles de la localidad con un desfile el 1 de marzo que empezará a las 13.00 horas. Al día siguiente, habrá un espectáculo de circo a las 12.00 horas en la Plaza de Colón.