Planes en Madrid en Semana Santa... si quieres huir de las procesiones
Desde experiencias gastronómicas hasta escapadas rurales son algunos de los planes que te ofrecemos si buscar huir de las procesiones de Semana Santa
Planes en Madrid si quieres huir de las procesiones de Semana Santa |TELEMADRID
IRENE CASAS
Las procesiones y las tradiciones religiosas propias de la Semana Santa son los planes estrella para muchos madrileños. Sin embargo, si estás aquí es porque buscas otras alternativas para disfrutar de estos días sin salir de Madrid.
Desde exposiciones inmersivas hasta rutas gastronómicas, la capital ofrece una gran variedad de opciones para quienes prefieren cambiar los pasos procesionales por otras experiencias. Por eso, te traemos algunas ideas para sacarle partido a estos días festivos alejados de los tambores y de los capirotes.
Continuamente llegan exposiciones de diversos temas a Madrid. A continuación os presentamos una selección de las mejores y, lo mejor, es que algunas son de entrada gratuita.
Pabellón de los Hexágonos - Exposición de Pol Taburet
'Oh, si os pudiera escuchar/Oh, If Only I Could Listen' llegó a este pabellón situado en plena Casa de Campo el pasado mes de marzo.
Pol Taburet, el joven francés a cargo de esta muestra artística, trajo a Madrid su obra de la mano de la fundación de la coleccionista Patrizia Sandretto el pasado mes de marzo.
La exposición se podrá visitar hasta el 20 de abril, su último día, por lo que si todavía no has observado las más de diez pinturas la Semana Santa es la ocasión perfecta.
Museos de Metro de Madrid
Museo de Metro de Madrid en la estación de Chamartín
La capital no solo alberga auténticas joyas en su superficie, sino que en el Madrid subterráneo hay museos que atesoran verdaderas riquezas artísticas y culturales.
Diseñada por Antonio Palacios e inaugurada en 1919, conserva su bóveda original recubierta de azulejo blanco biselado, así como algunos de los anuncios de cerámica tal y como fueron creados en los años 20.
Siguiendo con nuestro viaje al pasado, la estación de Chamartín posee una muestra restaurada de algunos de los trenes clásicos del Metro.
Junto a ellos, se encuentra cerca de 100 elementos propios del suburbano que reflejan el ánimo de recuperar el patrimonio histórico del Metro de Madrid.
Uno de los mayores orgullos de los madrileños es el agua. Por ello, visitar la recreación de la histórica fuente de los Caños del Peral en la estación de Ópera es una opción que nos permite conocer la historia del agua en la ciudad.
Exposición Andy Warhol
¿Eres un apasionado del arte? Si la respuesta es sí, la exposición 'Andy Warhol. Posters' es para ti.
La Fundación Canal alberga en la Sala Mateo Inurria esta muestra del que es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Hasta el 4 de mayo se podrán visitar las 134 piezas que creó el transgresor artista desde 1962 hasta el final de su carrera.
Gastronomía
Torrijas de Semana Santa |EUROPA PRESS
Aunque huyas de la Semana Santa y sus procesiones, hay algo de lo que no puedes escapar: sus dulces más tradicionales. Y no, no hablamos solo de torrijas.
Te proponemos una pequeña ruta por algunos de los restaurantes más tradicionales, y populares, de la ciudad.
Casa Revuelta posee especial fama por sus platos de bacalao y por sus buñuelos de rigos, típicos de cada Semana Santa, aunque estos también puedes disfrutarlos en La Maruca o Casa Salvador.
Otro plato muy característico de estas fechas son los soldaditos de Pavía, un auténtico aperitivo madrileño que se pueden probar en Casa Labra.
Si eres de los que prefieren algo más dulce, puedes probar los bartolillos madrileños en las tiendas de La Mallorquina o los buñuelos de viento que se pueden encontrar, entre otros, en Casa Mira.
Escapada rural
Los días festivos que ofrece la Semana Santa son la excusa perfecta para salir a la carretera y visitar algunos de los pueblos de la región.
Aranjuez, Alcalá de Henares o Chinchón son algunos de los municipios más emblemáticos. Sin embargo, hay otros que esconden un gran encanto y que no son tan populares.
Nuevo Baztán
Nuevo Baztán |Telemadrid
Este municipio situado en la comarca de la Cuenca del Henares ha sido una de las últimas incorporaciones a la asociación de Pueblos más bonitos de España.
Fundado en el siglo XVIII por Juan de Goynoeche, posee uno de los cascos históricos más bonitos de Madrid que fue declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.
Patones de Arriba
Una de las calles de Patones de Arriba |COMUNIDAD DE MADRID
Sus casas de pizarra y calles empedradas han hecho que se convierta en uno de los pueblos más visitados y fotografiados de la Comunidad de Madrid. Ofrece una de las mejores muestras de arquitectura negra de la región.
Además, a unos cinco kilómetros de él se encuentra la Dehesa de la Oliva, que acoge un importante yacimiento arqueológico.
Horcajuelo de la Sierra
Horcajuelo de la Sierra |Telemadrid
En la Sierra Norte de Madrid, en concreto la Sierra del Rincón, se encuentra este pueblo de no más cien habitantes.
Sus calles y edificios reflejan la arquitectura tradicional de las serranía, que tiene como material principal la piedra granítica.