- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad y el sector inmobiliario sellan un Pacto Regional por la Vivienda
- Madrid sacará a concurso este año 1.200.000 de metros cuadrados de suelo para vivienda
- David Pérez, consejero de Vivienda: "Lo que va a permitir la emancipación de los jóvenes es que el sector inmobiliario pueda trabajar"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este lunes que antes de fin de año la Comunidad de Madrid sacará a concurso 1.200.000 metros cuadrados de suelo para la construcción de viviendas, repartidos en 43 municipios de la región, en el marco del Plan Vive.
Díaz Ayuso ha firmado este lunes con agentes del sector inmobiliario un Pacto Regional por la Vivienda para paliar los efectos económicos y sociales de la pandemia del coronavirus, impulsar el sector inmobiliario, reactivar la economía y facilitar un derecho constitucional como es el acceso a la vivienda.

Madrid sacará a concurso 1,2 millones de metros cuadrados de suelo para pisos en alquiler a fin de año
Moderación de precios en compra y alquiler
En 120 Minutos el consejero de Vivienda, David Pérez, ha explicado que los datos económicos que maneja su gobierno hablan de una "moderación en los precios tanto en la compra como en el alquiler". Según el consejero, lo que va a permitir la emancipación de 1.000.000 de jóvenes o la creación de 400.000 puestos de trabajo es que el sector inmobiliario pueda "hacer su trabajo".
.@davidperez :"Lo que va a permitir que haya una oferta suficiente para que los jóvenes pueden emanciparse es que el sector inmobiliario pueda hacer su trabajo"
— 120 minutos (@120minutosTM) June 29, 2020
📲 #AlertaRebrotes120
📡 https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/qwkdsqKnGN
Por ello pide una colaboración público-privada auspiciada por la administración que permita que en los próximos años se desarrollen los grandes barrios del sureste o el distrito Norte, así como la Operación Campamento.
Construcción de 15.000 viviendas esta legislatura
El Plan Vive, un compromiso electoral del PP, supondrá la construcción de 15.000 viviendas en esta legislatura, facilitará el acceso a viviendas en alquiler a los jóvenes e implicará la creación de 130.000 empleos, que es "la prioridad absoluta" del Gobierno regional, ha señalado la presidenta madrileña.