- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Miles de enfermeras de Madrid lanzan un manifiesto para mejorar sus condiciones de trabajo en la segunda ola
- Piden mejorar la ratio de pacientes: "El día que tienes suerte tienes siete pacientes"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Miles de enfermeras de la Comunidad de Madrid se unen para defender el desarrollo de la profesión y sus condiciones laborales. El movimiento independiente Enfermería de Madrid Unida ha surgido en el seno de los centros sanitarios por parte de los profesionales asistenciales que están a pie de paciente y en un manifiesto piden mejorar sus condiciones de trabajo y dignificar la profesión.
#DIRECTO Isabel García, enfermera: "Si hemos estado en contacto con un positivo, hay que quedarse en casa sí o sí"
— 120 minutos (@120minutosTM) September 1, 2020
Las profesionales de Madrid piden en un manifiesto unas condiciones dignas.
📲 #1Septiembre120
📡 https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/d9qLt3nUAg
En 120 Minutos hemos conversado con dos de estas profesionales. Isabel García y Miriam García ponen voz a miles de compañeras al límite de sus capacidades para afrontar la segunda ola de la pandemia. "Se ha visto una caída en cuanto a ingresos pero no se han podido abrir todos los centros de Atención Primaria".
Falta de continuidad
La falta de continuidad es otro de los grandes problemas que denuncian estas profesionales. Y advierten también de que no hay suficiente personal para atender los centros de Atención Primaria; tampoco para hacer el seguimiento en los colegios ahora que empieza el curso escolar.

Más de 450 sanitarios piden a Ayuso que actúe para evitar un nuevo colapso de la sanidad madrileña
Y termina recordando la importancia de mantener las medidas de seguridad y responsabilidad necesarias para afrontar la pandemia. "Si hemos estado en contacto con un positivo tenemos que guardar la cuarentena de 14 días sí o sí".